Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 13:52:30
Política
Colombi reiteró que se trabaja intensamente para que “la recomposición salarial tenga vigencia desde marzo”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de febrero de 2015

Corrientes (17-2-15): En declaraciones exclusivas a una radio capitalina, Ricardo Colombi insistió que “se está definiendo” la respuesta salarial del Gobierno para el primer semestre del año. El Gobernador aclaró que “las proyecciones económicas de los dos primeros meses del año no son las mejores. Y está claro que la economía está incidiendo en la política”. A nivel nacional, Colombi bregó por “un buen marco de alianza” para el radicalismo. Y anticipó "novedades importantísimas" para la Provincia


“Trabajamos para que la recomposición salarial tenga vigencia para marzo. Estamos definiendo. Estamos haciendo una proyección de los primeros meses y lamentablemente eso está por debajo de lo presupuestado”, expresó el gobernador Ricardo Colombi

El Primer Mandatario no descartó avances “por sectores” y admitió que “muy probablemente haya un aumento en el adicional que hoy es de 600 pesos”

Colombi apuntó que “la recesión es muy profunda y se nota en la recaudación. La incertidumbre durante el año será mayor que el año pasado por eso debemos trabajar responsablemente”.

“Está incidiendo la cuestión política en lo económico”, opinó el Gobernador, y explicó: “la situación política, por necedad, por peleas constantes, condiciona la marcha de la economía. Y ahí el proceso inflacionario no es atacado como corresponde”

Alianzas a futuro
Colombi reconoció que “puede haber grandes alianzas. Podemos quedarnos con una alianza de cerca del 80%”

Convenios con Capital
“Esta semana o la otra avanzaremos con algunos otros convenios, como el de asesoramiento jurídico en Fiscalías. Los borradores están listos. Es un tema que de nuestra parte lo maneja el fiscal de estado”, dijo

Respecto a las relaciones con Fabián Ríos expresó: “no soy necio ni obtuso… sé lo que son las gestiones municipales y no tengo problemas de conversar con nadie. Nunca tuvimos cuestionamientos entre ambos. Enfrentamientos no hay ni habrá. No henos perjudicado ni vamos a perjudicar al municipio”

Visitas de precandidatos presidenciales
“Lo de Massa me enteré a la tarde noche. Hablé con Pepe Scioli. Le plantee informalmente lo que vengo diciendo que cada candidato tenga una agenda de Corrientes. Lo importante es que conozcan la visión de futuro que tenemos independientemente de quien sea el candidato”, sostuvo.

La situación de la UCR
“Nos vamos a reunir en el momento oportuno, para llevar una posición que pueda ser explicada en la convención nacional”, señaló Colombi y agregó: “lo que vamos a pedir es un gran marco de alianza. Podemos ir con candidatos propios en las primarias y después veríamos como se dan esas alianzas”, manifestó el Gobernador.

“Yo no tengo definiciones tajantes o definitivas. Sin debemos analizar porque la situación del país es muy cambiante y hay que ser muy profundaos para tomar una decisión. No hay que apresurarse”, expresó en referencia a sus eventuales preferencias.

La marcha del 18 F
Colombi también habló de la movilización de mañana por el caso Nisman: “se irá profundizando una sensación que hoy es casi mayoritaria en la sociedad. Lo de mañana es la reacción de la sociedad sobre un tema que le preocupa a todos, más allá que cualquier muerte es dolorosa”.

Colombi instó a que la movida “se realice en paz y sin inconvenientes. Hay que bajar los decibeles en las confrontaciones. No se puede seguir acosando y presionando a la Justicia”, agregó.

El futuro K
“Nadie muere en política. Ahora hay que ver quién es el candidato del gobierno. Yo tengo mis dudas de que sea Scioli, pero siempre habrá una cuota de poder que querrán mantener para después volver a ir por todo”, explicó.


Martes, 17 de febrero de 2015

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar