Jueves, 18 de Septiembre de 2025
  
18/09/2025 16:24:08
Crisis Energética
Libres a punto de perder el programa nacional para solucionar la energía porque el Intendente Tarabini no remite la documentación necesaria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de abril de 2015

Paso de los Libres (8-4-15): Una situación verdaderamente inaudita se vive en esta ciudad con relación al convenio que firmó la Municipalidad local con el Ministerio de Planificación para acceder al Programa “Más cerca, Más municipio, Más patria” mediante el cual Paso de los Libres accedería a un monto de $ 73 millones para solucionar la crisis energética que vive la ciudad. Peligra seriamente que el programa se lleve adelante dado que luego de la firma entre el Ministerio y el Intendente Raúl Tarabini, el 16 de marzo, la municipalidad debía presentar, lo más rápido posible, una serie de documentaciones para acceder al primer tramo del plan de unos $ 30 millones para acopio de materiales, pero hasta la fecha, más de 20 días, la comuna no remitió ni una sola documentación. Es claro y evidente que la retorcida intención es retrasar o tal vez llegar a invalidar el convenio con la Nación solamente con intenciones electorales y que las posibilidades del ex intendente Vischi, como posible candidato a legislador, y a futuro sucesor de Colombi, se vean menguadas por la incapacidad manifiesta del gobierno local de lograr soluciones para la ciudad y no tener que admitir que sea el gobierno nacional quien acude a solucionar los problemas, verdaderamente maquiavélica la postura del Ministro Coordinador que antepone sus intereses políticos a los de toda una población de 50 mil habitantes.
www.surcorrentino.com.ar


Luego de mucha lucha, cortes de rutas, cortes del puente internacional, asambleas, viajes a la capital federal, distintas gestiones por parte de los vecinos autoconvocados para exigir la solución al problema energético que acuciaba a la ciudad, se logró una orden judicial, mediante una medida autosatisfactiva presentada por vecinos con el patrocinio de los Dres. Molina y Giaquetti y Ledesma, que ordenó a la DPEC la solución del problema en 60 días (plazo súper vencido) y al logro de los autoconvocados de que desde el Ministerio de Planificación Federal se comprometieran a aportar los fondos para la solución de la crisis energética. Merced a esta gestión una delegación de vecinos viajó a la capital federal y recabó toda la información necesaria para poder acceder al Programa “Más cerca, Más municipio, Más patria”, con dichos datos regresaron a Paso de los Libres y comprometieron al Intendente Raúl Tarabini a viajar a Bs. As. A fin de firmar el convenio.

Después de varias idas y venidas e intenciones claras de no viajar, y ante la posibilidad de que el gobierno nacional pudiera efectuar las obras por el lado de TRANSNEA, Tarabini accedió a viajar con los autoconvocados hasta el Ministerio llevando el proyecto del plan de obras y de las inversiones necesarias mediante lo cual se logró que la Nación se comprometiera a invertir $ 73 millones, en esta oportunidad el Intendente Tarabini firmó, el 16 de marzo, con las autoridades nacionales el convenio en el cual se otorgaría en una primera etapa unos $ 30 millones para la compra y acopio de materiales y luego llamar a licitación para la construcción de las obras, para ello le solicitaron una serie de documentaciones que debía enviar a la brevedad a fin de poder canalizar los primeros fondos, estas documentaciones todavía no fueron enviadas por lo cual peligra que Paso de los Libres pueda acceder al Programa.

Es evidente que todo este retraso obedece a órdenes directas para dilatar los más posible la concreción del convenio o tan bien llegar a que el mismo no se concrete, la maquiavélica intención es no tener que admitir que los vecinos autoconvocados y el gobierno nacional acudieron a solucionar un problema donde la administración provincial y municipal no logra a dar pie. El principal responsable de toda esta dilación es el Ministro Coordinador Eduardo Vischi quien en su extremado narcicismo y “gorilismo” acentuado no puede admitir nada que pueda provenir desde el gobierno nacional o desde el peronismo, ya que desde su estrechez mental observa que si tiene que admitir ayuda nacional o de la oposición o como en este caso de los vecinos autoconvocados su preeminencia política en la comuna se verían menguadas, razón por la cual privilegia sus intereses personales y políticos sobre los de la comunidad.

Cabe recordar que desde el comienzo de este movimiento de vecinos, el 29 de diciembre de 2014, desde la comuna y del gobierno provincial se trató de desnaturalizarlo, adjudicándole interés política partidario, amenazando a comerciantes y empleados municipales con sanciones si participaban de las asambleas o cortes de puente, las permanentes injurias por parte de las autoridades provinciales hacia quienes participaban o difundían los hechos de los autoconvocados, llegando incluso que hasta el propio Gobernador Colombi increpó al Juez Osvaldo Depacce diciendo que "Hay que decirle al juez que primero pague la energía y no se queje y después que investigue la cuestión de fondo" luego de que el Juez diera curso a una medida autosatisfactiva que ordenaba a la DPEC la solución del problema, o la referencia hacia los autoconvocados como “insurgentes” por parte de Eduardo Vischi, la renuencia absoluta del Intendente Tarabini de decir la palabra “autoconvocados” se refiere a los mismos como solamente como vecinos, o las declaraciones de la presidente del Concejo Deliberante la “petequista” Susana Espinoza en la tv local al dudar del cumplimiento por parte de la Nación del programa, entre otras cuestiones que dan claramente a entender que la intención es dilatar y hasta a trabar el convenio energético con la nación que pondría de manifiesto la incapacidad e inoperancia de las autoridades provinciales y comunales.

El lector se preguntará si es que la intención es dilatar o no aceptar el convenio ¿Por qué Tarabini lo firmó?, y la respuesta es simple, el coto político que pagaría, no solo Tarabini sino Vischi y el gobierno provincial, sería muy alto si no accedía a lago que tomó estado provincial y nacional, pero luego de dicha firma las presiones sobre el mandatario local, que es simplemente un simple peón de Vischi, lo llevan a que no haga lo que debería hacer, juntar la documentación necesaria y acceder al programa nacional para solucionar los problemas de los habitantes de la ciudad que administra.

A todo esto cabe destacar la absoluta y total dependencia de Raúl Tarabini, los concejales radicales y TODOS los funcionarios municipales del Ministro Coordinador que mediante el Secretario de Gobierno José Sincovez, el Secretario de Hacienda Ctdor. Prado, y algún otro funcionario sigue manejando la municipalidad, a tal punto que, hay fotos a montones, cuado llega Vischi a la municipalidad ocupa el sillón del Intendente, relegando a Tarabini a una silla a su lado. Realmente la imagen de hombre decente del Intendente Tarabini se vino a menos ya que por acción u omisión, omisión se prefiere pensar, pasó a formar parte de la corruptela municipal, aunque también es dable pensar que “El Profe”, como lo llaman algunos, carece absolutamente de personalidad, dignidad y amor propio.

Paso de los Libres está a punto de perder la oportunidad única de solucionar para el verano que viene los problemas energéticos terribles que sufre, pero los intereses personales y políticos de Vischi y la innegable sumisión de Tarabini a sus órdenes, están llevando a que Libres pierda el programa nacional, que cabe recordar que no es el único que Vischi prefirió relegar a decir que la ayuda proviene de la nación, ahora cuenta también con la complicidad de “El Profe”.

Todavía está a tiempo de juntar la documentación y llevarla a la nación para solucionar los problemas de su pueblo, y pasar a la historia como quien propició, si es que quiere saludar con sombrero ajeno – algo muy común-, la solución energética de Libres, o como quien fue cómplice del atraso de su ciudad por simplemente no asumir la responsabilidad que le cabe y someterse a las órdenes de quien solo piensa en si mismo.

Mientras se redactaba esta nota se produjeron tres cortes en distintos lugares de la ciudad, desde las 18 hs. recomponiéndose, al menos en la zona céntrica, a las 21,40 hs.. Esta realidad es la que tiene que ver Tarabini y no la que le inculca Eduardo Vischi.
www.surcorrentino.com.ar


Miércoles, 8 de abril de 2015

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar