Paso de los Libres (1-5-15): Anoche se concretó la presentación de candidatos a concejales y el lanzamiento de la campaña en vistas a la elección del 5 de julio, ante una verdadera multitud que colmó las instalaciones del SOEM, la alegría, el compañerismo, se pusieron de manifiesto en el marco de la militancia. La presencia de la JP y su candidata a concejal Celeste Ascúa fue sin dudas el hecho que marcó esa alegría y la fuerza de la convicción en los valores peronistas que hoy se traducen en la política llevada a cabo por Néstor y Cristina. Estuvieron acompañando a los libreños el candidato a Senador Daniel Alteratz y Víctor Acevedo candidato a Diputado. Nuevamente el peronismo libreño marcha en busca de cambiar el destino de nuestra ciudad sentando las bases para llegar en el 2017 a terminar con 12 años de atraso y falta de políticas sociales.
www.surcorrentino.com.ar
Poco después de las 21 hs. las instalaciones del Sindicato de Empleados Municipales ya estaba prácticamente colmadas, unos 700 compañeros y simpatizantes, llegaron a acompañar la presentación de los candidatos a concejales, Edgar Giménez, Sara Alegre, Celeste Ascúa, Karina Roldan, Cesar Goya y Antonio Fernández, que el peronismo pondrá consideración de la comunidad el próximo 5 de julio. La mayoría de los candidatos ya estaba presente en el lugar cuando llegó la columna de la Juventud Peronista con su presidenta y candidata a concejal Celeste Ascúa al frente, trayendo esa alegría y la fuerza de la convicción en medio de canticos y bailes que hizo emocionar a los presentes ya que luego de muchos años el peronismo cuenta una juventud comprometida no solo con el futuro sino con el presente, hecho que sin dudas se debe a Néstor y Cristina.
La marcha peronista sonaba alto y fuerte mientras que era coreada por los presentes, el periodista Mario Chiappa que oficiaba de presentador ponía de manifiesto consignas alusivas a la historia y presente del peronismo.
Inició la tanda de los discursos el candidato a Senador Daniel Alterats, quien manifestó la alegría de estar en paso de los Libres en medio de la militancia que según sus palabras “preanunciaba que Libres volvería a ser lo que otrora fue para el peronismo correntino”, puso énfasis en el compromiso de trabajar desde el partido y desde la legislatura para lograr que Libres vuelva a ser peronista en el 2017 para poder efectuar el verdadero cambio que necesita Corrientes.
“Tatín” Acevedo, candidato a diputado efectuó un resumen de su historia en la política cuando a los 25 años fue electo concejal de Mantilla, a los 27 fue Intendente, a los 31 reelecto con el 78% de los votos, y hoy es candidato a diputado en 4º lugar trazando un paralelo con lo que veía de la JP local y el compromiso con las políticas sociales. Recordó que el próximo 5 de julio se pone a consideración de los correntinos dos opciones la de la queja permanente contra la Nación, la del atraso, la de los problemas energéticos, de salud y seguridad encarnado por Ricardo Colombi y el que le remite a la provincia el 80% de los recursos con que cuenta el gobierno provincial, el modelo de inclusión a los sectores más desprotegidos, ese modelo al que “Ricardo le tiene tanto temor que trata por todos los medios de que no se vote en la capital, ante la evidencia de una derrota segura”, comprometía al igual que su par de Saladas todo el apoyo junto al “Loro” Yardín desde la Cámara de Diputados.
El hijo del recordado Angel Pardo, Sebastián, trazó un panorama de lo que sucede en nuestro país y el embate permanente de los conglomerados mediáticos y financieros contra el gobierno de Cristina Fernández con la evidente intención de volver a un país para pocos e instó a los presentes a trabajar arduamente para mantener las políticas sociales y económicas del gobierno nacional.
El concejal Walter Fontana y presidente electo del PJ, resaltó la figura del actual presidente del partido el “Loro” Yardín como el verdadero hacedor de esta unidad en que se encuentra el peronismo de Libres y las actitudes permanentes de solidaridad y esfuerzo por llevar adelante al partido y ponerlo a disposición del pueblo. Mostró la preocupación por cómo se llevan adelante las obras públicas en nuestra y ciudad y resaltaba que es inadmisible que una arteria como la que lleva a los barrios estuviera cerrada durante casi tres meses, con las consecuencias negativas para los negocios instalados en dichos lugares, algunos de los cuales debieron cerrar sus puertas, debido a la imprevisión del municipio local al hacer las obras, asimismo recordó el hecho de que como médico entiende que es inadmisible que el Hospital público cierre sus puertas por vacaciones durante 15 días y la comuna haga lo propio con los CAPS, siendo estas algunas de las cosas a cambiar.
A su turno los candidatos a Concejales Rubén Goya y Karina Roldán expresaron su alegría y compromiso con el trabajo para poder cambiar la realidad que vive nuestra ciudad desde los lugares que les corresponde, asimismo agradecieron al presidente del PJ, Alberto Yardín, la posibilidad de poder estar representando al peronismo libreño.
Celeste Ascúa, en medio de los cánticos que hablan de Perón, Evita, Néstor y Cristina, mostró uno de los puntos más altos del acto, cuando enumeró el trabajo que vienen haciendo desde la juventud para lograr cambiar la realidad de los vecinos libreños, “estuvimos marchando por el Boleto Estudiantil gratuito y universal, estuvimos defendiendo la educación pública cuando quisieron cerrar la carrera de historia, estuvimos en los cortes de ruta y del puente reclamando por la solución al problema energético, estuvimos pidiendo esclarecimiento por la muerte de una joven y su niño por nacer en el hospital San José, estuvimos con las pata en el barro ayudando a los vecinos del Bº Catamarca cuando las inundaciones” manifestó ante el aplauso y los vivas de los presentes, demostrando claramente el compromiso del trabajo para con los más necesitados y la base real sobre la cual va a trabajar desde su banca de concejal. Cuando habló de los Derechos Humanos dejó en claro que “los DDHH no son solo para detener y enjuiciar a los culpables de los horrores de la dictadura, sino que también son tener una salud pública, una educación pública, una justicia justa”
Hizo lo propio la concejal Sara Alegre, quien va por su reelección, al hacer un recontó de todo lo actuado durante sus tres años y medio de concejal y señalar que el camino a seguir es la defensa del modelo nacional y popular que es la única herramienta para poder lograr un cambio real en nuestra ciudad y no solo meros efectos de maquillaje que solo tienden a tapar y esconder las verdaderas necesidades del pueblo.
Quien encabeza la lista de ediles, Edgar “Café” Giménez, hizo un llamamiento a todos los presentes a ser los motivadores y los encargados de llevar el mensaje a todos los puntos de la ciudad, remarcó el hecho de estar presentes en el lugar tres generaciones de militantes, aquellos viejos militantes de las décadas de los 50, 60, 70, aquellos que vimos frustrados las épocas de la peor dictadura que se vivió en el país y que pudimos comenzar a militar recién en los años 80 en adelante y ahora vemos con agrado y alegría que también está esta generación que nació ya en democracia y que Néstor Kirchner los llevó a militar en el convencimiento de luchar por una Patria mejor y más justa, mostrando el beneplácito de “ver como una niñita que hace 15 o 20 años andaba detrás de su padre, el querido “Mono” Ascúa, mi amigo y compañero y hoy tengo el orgullo de que me acompañe en el Concejo Deliberante como una par más”
A su turno el “Loro” Yardín, presidente del PJ y candidato a Diputado, efectuó consideraciones sobre la participación de la juventud, que por cierto fue el centro de la atención de todos los presentes y que pusieron esa cuota de alegría y desperjuicio propio de los jóvenes “siempre la juventud estuvo en nuestros planes, siempre los tuvimos en cuenta, y no tuvimos que salir a último momento para buscar un joven para colocarlo en una lista en 5º lugar a sabiendas que no sale” en relación a la lista de la UCR. Detalló perfectamente bien el hecho de que los recursos con que cuenta la municipalidad es de unos $ 138 millones y eso no se ve reflejado en el pueblo, destacó que el 80% de esos recursos proviene de la coparticipación federal. Hizo una reseña de lo eu sucede en Libres y que marca claramente el alejamiento de las autoridades con el pueblo, y puso como ejemplo a los vecinos autoconvocados quienes debieron salir a marchar, reclamar , protestar , gestionar ante la inacción de las autoridades comunales y provinciales por el asunto de la problemática de la energía en la ciudad y que tuvo que venir el gobierno nacional en ayuda y a poner la solución, y en ese sentido siguió reclamando por acciones concretas de las autoridades locales, que aunque se les presente soluciones a determinados problemas si las mismas provienen desde el PJ son dejadas de lado. “Mi vida es la política, sin ella no podría vivir, y es desde ese lugar en que me comprometo a seguir luchando y poniendo todo de mis para trabajar para mi pueblo” decía en relación al hecho de ocupar una banca de diputado, que de concretarse claramente marcará una diferencia sustancial con todos los legisladores libreños que lo antecedieron, por una simple cuestión de vida, de historia y de compromiso con los más humildes.
Con la entonación de la Marcha Peronista, coreada a viva voz por los cientos de presentes, el mitin político que largó literalmente la campaña electoral en nuestra ciudad, culminó cerca de la medianoche, en medio de la alegría, con los consabidos choripanes y gaseosa. Una verdadera fiesta peronista como hacía tiempo no se veía en esta ciudad y que marca el rumbo en que el pueblo, ya no solo peronista, sino muchos independientes, inclusive radicales muchos de los cuales estaban presentes, pretende para vivir dignamente en esta ciudad.
www.surcorrentino.com.ar
table>
table>
Viernes, 1 de mayo de 2015