Viernes, 19 de Septiembre de 2025
  
19/09/2025 08:24:34
Interés General
No cesa el éxodo de turistas hacia el Brasil
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de enero de 2016

Paso de los Libres (14-1-16): El paso de turistas por el Puente Internacional que une a Paso de los Libres con Uruguayana no cesó desde el día 2 de enero, si bien en esos días 2,3 y 4 se produjo un cuello de botella en la aduana argentina, por los trámites migratorios, debido a que los 54 mil turistas aproximadamente que cruzaron en esas fechas llegaron prácticamente todas juntas, en los días posteriores el flujo fue continuo y la cantidad de turistas que egresan es de entre 12 y 15 mil por día, pero llegan durante toda la jornada. Para la fecha de recambio turístico ya se previó mayor cantidad de personal en Migraciones, dado que regresarán más de 50 mil turistas y saldrán una cantidad similar entre los días 14,15 y 16. Cabe destacar que el movimiento por esta aduana fue mayor al registrado en oportunidad del mundial de fútbol en Brasil en donde cruzó una cifra inédita de argentinos. Se esperaban para hoy 120 omnibus, lo que significa unas 6 mil personas.

Informe Todo Libres
Luego de varios días de tranquilidad, se incrementó desde este miércoles el número de turistas que llegan a la aduana para tramitar la salida del país y emprender partida hacía los principales centros turísticos de Brasil. Al gran movimiento se suma una buena porción de quienes regresan y hacen que las filas se prolonguen y nuevamente generen importantes demoras a la hora de realizar los trámites migratorios.

Durante la madrugada de este jueves, se podía observar ya una importante cantidad de vehículos que ingresaban a la playa de estacionamiento para realizar los trámites migratorios. Se espera que la actividad sea similar a la de los primeros días de enero y que pueda incrementarse aún más durante la primera quincena de febrero.

RECOMENDACIONES
Meses atrás, cuando se pensaba en el paso de miles de turistas por este cruce internacional, el Ministro Alejandro Massucco, Cónsul Argentino en Uruguayana, Brasil: “Cuando yo llegué, el brasileño no estaba acostumbrado al seguro, decían que no necesitaban, se implementó el del MERCOSUR, pero ahora pasaron al otro extremo y la policía rodoviaria está pidiendo a los turistas un matafuegos de última generación –que se tienen que informar-, les van a controlar las multas, por lo cual los turistas argentinos deben entrar a la página web de la Policía Rodoviaria Federal para ver si no tiene multas ingresando el número de su patente, les aconsejo que ingresen a la página de la DETRAN: (http://www.detran.rs.gov.br/consulta-infracoes). En caso de tener multas, pagarlas es la recomendación al ingresar ya que no le causará un inconveniente al circular por Brasil pero si al momento de retornar a nuestro país, ya que no le permitirán el egreso si no la abona y quedará depositado hasta que se abone la suma indicada más el costo del alquiler del lugar donde quedará el vehículo”.

También remarcó que “el turista argentino tiene que saber varias cosas. Primero, tiene que hacer migraciones en territorio argentino al salir del país y después tiene que ingresar inexorablemente al Brasil y hacer migraciones, si tiene que esperar tres horas, tiene que esperar porque de lo contrario quedan ilegales en el Brasil y se llevan un problema en el caso de un robo de vehículo o documentación ya que a la policía no le figura que ingresó legalmente y los mandan de vuelta expulsados de Brasil y con multa”.

El descanso es otra recomendación; “el viaje es largo hasta las playas, un tiempo estimado de ocho horas, por lo que se recomienda hidratarse y descansar ya que el año anterior tuvieron ocho casos de accidentes cerebro vascular (ACV) y la preocupación es enorme ya que son insuficientes los neurólogos para tratar estos casos”.


Jueves, 14 de enero de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar