Viernes, 19 de Septiembre de 2025
  
19/09/2025 08:30:30
Interés General
Por falta de fondos Vialidad Provincial tapa puentes en lugar de repararlos causando anegamientos en campos de la zona
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de febrero de 2016

Paso de los Libres (16-2-16): Un hecho que marca la desprolijidad e improvisación con que se maneja la Dirección provincial de Vialidad se da en el mantenimiento de la Ruta Prov. 49 que lleva a los parajes libreños Quiyatí, San Salvador, La Florida y paraje Moro y Alen Cue (Dto. De San Martín), en donde en lugar de reparar dos alcantarillas tipo AZ que se habían roto, procedieron a taparlas directamente, evitando de esa forma el normal escurrimiento del agua a la altura del bañado del Quiyatí, hecho que generó que la ruta oficiara de un terraplén formando literalmente una represa que inunda los campos aledaños e impide el tránsito en dichas zonas rurales, aislándolas totalmente ante la vista gorda de las autoridades viales provinciales hacia el consorcio caminero que tiene el mantenimiento a su cargo.
Las gráficas son elocuentes.
www.surcorrentino.com.ar


Los vecinos de los parajes a los que lleva la ruta Prov. Nº 49 se encuentran literalmente aislados por el pésimo mantenimiento de dicha ruta por parte del consorcio caminero que lo tiene a su cargo, cuyo presidente es Ricardo Zabalo, el cual depende de la empresa Vial Cortes con domicilio en Monte Caseros quien tiene la concesión otorgada por Vialidad Provincial, cabe destacar que el propietario mantiene aceitadas relaciones con el gobierno provincial.

El problema, de vieja data por cierto, del pésimo estado de la ruta y su mantenimiento harto deficiente se agravó en los últimos tiempos cuando queda de manifiesto el literal incapcidad de la empresa vial de la provincia, ya que bajo el argumento de la falta de fondos la empresa contratista que tiene a su cargo el mantenimiento, empresa Vial Cortes de la ciudad de Monte Caseros, dejó a cargo del consorcio caminero, presidido por Ricardo Zabalo, el mantenimiento de la ruta Nº 49 a la altura del bañado del Quiyaty y ante la rotura de la loza de sendas alcantarillas tipo AZ los trabajos de remiendos, poner palos y tierra sobre la misma, ya no dieron resultado y se procedió a tapar la alcantarilla, dejando de esa forma sin poder escurrir el agua y oficiando literalmente como el paredón de una represa lo que llevó que algunos lugares, ante la caída de lluvias y la creciente del río Miriñay que invade el bañado, el agua subiera más de un metro.

Los vecinos del lugar muestran su preocupación por otra alcantarilla, la tercera, que se está procediendo a taparla, permitiendo por cierto poder pasar por el puente, pero metros más adelante el agua represada corta totalmente el camino impidiendo el paso de vehículos menores.

Es inconcebible que se proceda de esta forma, argumentando la falta de fondos de la provincia para estas obras, mientras que el consorcio sigue cobrando por realizar estos trabajos que van totalmente a contramano de la lógica y que para solucionar el problema de la transitabilidad ya no va a bastar con arreglar las alcantarillas existentes sino que se deberán realizarlas a nuevo con el consabido gasto, que por la lógica que usa el gobierno provincial, si no hay fondos para reparar una loza de alcantarilla, mucho menos lo habrá para una construcción nueva.

Los reclamos de los vecinos vienen desde hace años, sin que se tenga nunca una respuesta coherente y definitiva para el problema, tan solo parches transitorios que derivaron en la actual situación.
www.surcorrentino.com.ar











Martes, 16 de febrero de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar