Paso de los Libres (19-2-16): El concejal del Partido de la Victoria, Roberto Hantouche, se refirió sobre el caso del concejal Wilfredo Collinet quien asumió su banca sin cumplir con el requisito del domicilio que exige la ley. "Es un fraude a todo el electorado" sostuvo el edil del Frente para la Victoria. La senadora María Inés Manzutti confirmó que la Justicia Electoral confirmó el domicilio en tapebicuá de Collinet, en el mismo sentido el actual edil no sufragó en las elecciones del año 2015, por no estar en el padrón y es un infractor a la ley electoral.
NR: Respecto a la Comisón de Poderes, compuesta por ediles locales, le habrían preguntado a Collinet si tenía alguna de las incompatibilidades que marca la ley para ser concejal, y el mismo habría contestado que NO, omitiendo deliberadamnte que no cumplía con el requisito de antigüedad en el domicilio.
Foto: Concejales Sara Alegre (PJ), Roberto Hantouche (PV)
En una nota exclusiva con Pensándolo Bien de Zoom Fm, Hantouche aseguró que no tendrá inconvenientes de acompañar la denuncia que se presentaría la semana que viene contra Collinet. Además planteó que se tendría que cuestionar a la Justicia Electoral por haber permitido esta postulación.
Cabe recordar que el Partido de la Victoria sufrió una desestimación de la candidata Elsa Cristaldo, justamente por no cumplir con los cinco años de residencia en la ciudad. "Nosotros tuvimos un cuestionamiento en una de nuestras candidatas que fue Elsita Cristaldo, por su antigüedad con el domicilio que había trasladado de Buenos Aires a Paso de los Libres y la junta electoral había encontrado que no tenía el tiempo suficiente".
El concejal Collinet asumió aunque hizo cambio de domicilio el 10 de marzo de 2015, solo cuatro meses antes de las elecciones. La Junta no debería haber aprobado su candidatura, sin embargo en este caso sí lo hizo.
La senadora Mari Mansutti del partido justicialista dijo sobre el caso del concejal Wilfredo Collinet, del radicalismo en Encuentro por Corrientes, y sostuvo que la Justicia Federal confirmó que estaba empadronado en Tapebicuá, lo que significa que no cumplía con el tiempo estimado de residencia en Libres. De esta forma se confirma el fraude al electorado en las elecciones del 5 de julio.
"El juzgado federal, que es el que confecciona los padrones, certificó que estaba en la localidad de Tapebicuá" aclaró la legisladora.
Mansutti asesoró a la concejal Sara Alegre sobre los caminos posibles frente a esta situación. Será en Paso de los Libres donde se resuelva en conjunto con el bloque los pasos a seguir. Sin embargo, ya trascendió que otros partidos externos al Frente para la Victoria, podrían sumarse de haber denuncia penal. (F: Zoom)
Viernes, 19 de febrero de 2016