Viernes, 19 de Septiembre de 2025
  
19/09/2025 12:15:23
Dia de la Memoria
Paso de los Libres rindió homenaje a dos de sus desaparecidos Susana y Pablo Martinelli
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 26 de marzo de 2016

Paso de los Libres (25-3-16): Organizado por la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de esta ciudad el 24 de marzo se rindió homenaje a los hermanos Susana y Pablo Martinelli, asesinados por la dictadura cívico-militar colocando una baldosa en el frente de la casa paterna. Un acto cargado de emoción ya que estaba presente Mariana Oliva, hija de Susana y “Calú” Oliva, quien al momento del secuestro de sus padres tenía tan solo 6 meses, el cuerpo de Susana, su madre, fue entregado a su familia mientras que “Calu” forma parte de la lista de 30 mil desaparecidos. Organizaciones políticas, sindicales y sociales participaron de este acto que fue la culminación de todas las acciones que se dieron para recordar los 40 años de la noche más negra de nuestro país.

El jueves pasado luego de participar de una radio abierta, efectuada en Plaza Independencia frente al municipio, conducida por Daniela Bojorque y Romina Arosio, reproducida en cadena por varias emisoras locales, en donde durante varias horas brindaron sus experiencias diversos dirigentes y ciudadanos sobre aquella noche negra, para luego dirigirse hasta la casa de la familia Martinelli en 25 de Mayo y Sitjá Nin, en donde en medio de palabras y lágrimas emocionadas se recordó a Susana y a Pablo, con la presencia de la madre de ambos, doña Emilia Aquino de Martinelli y la hija de Susana y “Calú”, Mariana, se descubrió una baldosa que recuerda a ambos hermanos.

Diversas agrupaciones sociales y gremiales, partidos políticos, la JP, miembros de la Comisión de la Memoria y público en general participaron de este homenaje, que debería ser de todo un pueblo pero que aún quedan resabios de aquella época infame, por parte de la municipalidad estuvieron presentes la presidente del Concejo Deliberante, Mónica de Gaetano y el concejal Julio Cazarre. Es de destacar la lamentable falta participación, tan solo estuvieron los dos ediles por obligación, de la comuna y de la UCR local que sistemáticamente reniegan a participar en estos homenajes, solo una vez, en el año 2014 hubo una participación más activa del radicalismo en donde participaron los jóvenes radicales, el intendente Tarabini y los concejales, en aquella oportunidad el propio alcalde se comprometió a que sería la municipalidad la que en adelante organizaría junto a las organizaciones los actos del Día de la Memoria, nada de eso ocurrió la orden de Vischi venida desde Corrientes determinó que la participación sea solamente de obligación, y es así que en el 2015 participaron un grupo de no más de 10 personas de la comuna y ahora tan solo dos. Es evidente que la Memoria, la Verdad y la Justicia no representan para el gobierno comunal lo que al común de la gente y solo obedece a una mentalidad retrograda venida del resentimiento.

Durante el homenaje Mariana Oliva expresaba "Que el 24 de marzo no pase a ser una página escolar", y eso será así solamente si se sigue manteniendo la Memoria, exigiendo la Verdad y pidiendo Justicia.


Sábado, 26 de marzo de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar