Corrientes (8-4-16): Opositores fundamentan un correlato con el control de la oposición de las comisiones en el Senado. Pidieron el inmediato cese del descuento. Fue una sesión caliente en donde el oficialismo se levantó y retiró al tratar el tema. A pesar del reclamo legislativo el Gobernador Colombi se encuentra empecinado en hacer "tronar el escarmiento" y sigue efectuadno los descuentos, a pesar de que el Concejo Deliberante avaló el convenio firmado a fines de febrero, tal lo requerido por el propio gobierno, situación que ahora desconoce y da por caído dicho convenio. Es claramente una "vendeta" por las comisiones dle senado, que con la actual conformación mellaron totalmente las aspiraciones re reeleccionistas de Colombi mediante una reforma constitucional y el impedimento de poner jueces adictos y obedientes.
Claramente se trata de una represalia del Gobierno provincial por la conformación de la comisiones. Estuvo premeditado, se trata de retenciones importantes. El Gobernador cumplió con su palabra de que iban a haber consecuencias, señaló la senadora por el Frente para la Victoria (FpV), María Inés Fagetti Mansutti, tras la presentación del proyecto de resolución donde solicitaron al Ejecutivo el cese inmediato del descuento de la coparticipación al Municipio de la capital correntina. Tras una breve exposición de la senadora el proyecto de resolución presentado por varios señores senadores del PJ, pasó a la comisión de Impuesto y Presupuesto. Luego de que se intentara avanzar sobre tablas y no haber recibido el acompañamiento para su aprobación, la solicitud del oficialismo, finalmente pasó a la comisión. La puja política entre Ricardo Colombi y Fabián Ríos no fue debatida en el ámbito legislativo.
Lo que sí quiso dejar en claro el bloque de la oposición es que esto arrastra la conformación de las comisiones, inmediatamente se votó esto en el Senado, y llegó la afectación al Municipio, sentenció. Asimismo, puntualizaron que la retención imprevista, sin previo aviso, contradice el convenio de reestructuración de deuda que el Ejecutivo municipal firmó el 29 de febrero pasado con el Ministerio de Hacienda provincial, momento en que cesaron las retenciones por pasivos ya que había voluntad institucional y política de que la Comuna capitalina haga uso de su derecho de percibir los recursos que le correspondan por el convenio de desendeudamiento.
En febrero y marzo la Provincia no le retuvo recursos a la Comuna a lo que agregó lamentablemente es una constante en la historia de Corrientes. El oficialismo no quiso hablar del tema y se retiró del recinto tras una expeditiva sesión sin grandes temas legislativos en agenda.
Viernes, 8 de abril de 2016