Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  
17/11/2025 20:06:24
Política Salud
Salud se hizo eco de la iniciativa de Pruyas y entregó un oxímetro al Hospital Llano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de mayo de 2016

Corrientes (5-5-16): Hace exactamente dos semanas, el Senado correntino le dio media sanción al proyecto de ley que obliga a realizar la oximetría de pulso a recién nacidos. Hoy, un equipo del Ministerio de Salud entregó un oxímetro de pulso neonatal al Hospital Llano de la ciudad.


En la sesión del pasado jueves 21 de abril, la Cámara de Senadores de la provincia le dio el voto positivo al proyecto de ley que obliga a realizar la oximetría de pulso a recién nacidos. La iniciativa, autoría del senador Rubén Pruyas, está en Diputados y todavía no recibió la media sanción que le falta para convertirse en ley.

Sin embargo, el Ministerio de Salud no esperó que sea aprobada por la Cámara Baja y comenzó a hacerse eco de la iniciativa del senador justicialista pues hoy entregó un oxímetro de pulso neonatal en la Maternidad del Hospital Llano de la ciudad de Corrientes.

La entrega del equipamiento fue publicada en el Facebook institucional del Ministerio de Salud Pública con una fotografía. El senador Pruyas celebró esto y agradeció la celeridad con comenzaron a dar respuesta a esta preocupación que tiene como principal objetivo bajar la mortalidad infantil.

La ley, autoría de Pruyas, considera que hace varios años se han publicado estudios definiendo la utilidad de la oximetría de pulso como método de pesquisa universal de cardiopatías congénitas potencialmente graves en recién nacidos. En ocasiones, algunas cardiopatías no presentan manifestaciones clínicas que permitan identificarlas durante los primeros días de vida.

Por tal motivo, el proyecto insta a implementar dicho método luego de las primeras 24 horas de vida y antes del alta hospitalaria, en todos los establecimientos de la salud públicos y privados, como medida preventiva para la determinación precoz de las cardiopatías congénitas.

El Poder Ejecutivo de la provincia dispondrá de la partida presupuestaria para atender lo dispuesto. En tanto, el Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación para la planificación y desarrollo de aquellas acciones necesarias, para garantizar el cumplimiento de la Ley.


Jueves, 5 de mayo de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar