Corrientes (8-6-16): “No es un disparate que me lo pregunte, pero sí es un disparate la posibilidad de un acuerdo político con Colombi”, aclaró Fabián Ríos ante la pregunta concreta de Carlos Simón, en una entrevista que el Intendente le brindó. El interrogante surgió a partir de la posibilidad (casi realidad, por los dichos de Vignolo) de una reforma constitucional. “si hay un proyecto lo discutiremos dentro del PJ”, aclaró.
No soy el más indicado para encabezar una conversación. Es el Partido y los legisladores quienes tienen el mayor peso de opinión. Pero si aparece un proyecto formalizado será discutido y debatido estimo que internamente”, dijo Fabián Ríos, ante la firme alternativa de un proyecto de reforma constitucional planteado hoy desde el oficialismo.
“Si se formaliza un proyecto primero lo discutiremos puertas adentro del PJ antes de plantearlo hacia fuera. No tengo la pretensión de ocultar las cosas. Que los proyectos se presenten y a partir de ahí surgirán las cuestiones internas y la sociedad lo evaluará”, insistió.
Respecto a los dichos de Vignolo de que el proyecto deberá alcanzar un previo consenso político previo al paso legislativo, dijo: “supongo que convocarán a los partidos. El final es la discusión legislativa”
“El PJ es un partido movilizado. Y también hay disparadores que generan esa movilización. Por ejemplo: lo que presenta la Nación respecto a reforma política movilizará a la estructura partidaria. Si aparece un borrador esto también actúa como mecanismo movilizador y se originará un clima de debate”, expresó
Ríos aclaró que “no tenemos el marco que hubo para el Pacto de Olivos. No se puede catalogar de esa manera. Esperemos”
El jefe comunal rechazó de plano un acuerdo político con Colombi: “no es un disparate que me pregunte, pero un acuerdo sí es un disparate hablar de un acuerdo”, le aclaró a Carlos Simón, quien lo interrogó.
“Tenemos visiones distintas y nos vamos a mantener en ese lugar. Tenemos diferencias ideológicas que no se pueden ni se deben terminar. Un acuerdo con Colombi es imposible”, reiteró.
Negociaciones con el Gobierno
Ríos admitió que hoy avanzó en conversaciones con el IPS tal lo adelantó el propio Vignolo, pero aclaró: “no tengo precisiones respecto al acuerdo logrado”
Y sobre el caso Ioscor, dijo: “la diferencia es lo que ellos piensan que es nuestra masa salarial y lo que nosotros pagamos concretamente”
“Tengo muchas ganas que las relaciones sean normales y no se generen climas raros cada vez que surge un problema”, sostuvo.
Miércoles, 8 de junio de 2016