Yapeyú (10-6-16): El presidente Mauricio Macri en el acto realizado en la cuna del Padre de la Patria, pidió “no escuchar” a la oposición, "No escuchen a una minoría que quiere que nos vaya mal, que les mete miedo, que dicen todos los días barbaridades. No escuchen, porque lo que estamos haciendo es lo correcto, decir la verdad, construir sobre la verdad", en un evidente olvido de la situación de millones de argentinos que en los primeros 6 meses de su mandato, los tarifazos, los 200 mil despidos, huelgas, inflación imparable, caída de la industria y el comercio y la “creación” de 1, 4 millones de pobres más. Claramente el mandatario tiene una visión bastante curiosa sobre lo que es trabajar para el pueblo. Mientras que en Bs. As. los camioneros, controladores aéreos y taxistas seguían de paro y se hacía una olla popular en el obelisco, Macri decía en Corrientes “vamos por el camino correcto” y defendía la quita de las retenciones al agro.
En un acto convenientemente armado para evitar cualquier tipo de protesta, un palco levantado frente al templete rodeado de muchos alumnos, invitados especiales, decenas de funcionarios provinciales, y cientos de personas que fueron llevadas desde varias localidades correntinas en micros pagados por los municipios para mostrar un marco adecuado a los ojos del presidente. Desde Paso de los Libres salieron tres colectivos urbanos repletos desde el comité de la UCR, con el viaje, la estadía y la comida pagas, hecho similar a lo que desde la UCR y Cambiemos criticaban al kirchnerismo de pagar para que vayan a los actos. Claramente es “ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.
El presidente Mauricio Macri dijo que se inicia la "cuenta regresiva" hacia la celebración del Bicentenario de la independencia, el próximo 9 de julio, y recomendó: Al hablar desde la localidad de Yapeyú, Corrientes, el jefe de Estado exhortó a la ciudadanía a "creer" en su Gobierno y defendió la quita de las "retenciones" al agro.
En una de las habituales frases insólitas a que nos tiene acostumbrados el mandatario, anunció que el 9 de julio se festejará en todo el país, hecho que sin duda ocurre todos los años, pero que Macri pareciera que no estaba enterado.
El general José de "San Martín creyó. Todos los correntinos tenemos que creer", enfatizó el primer mandatario en un discurso y agregó: "Algunos dicen que haber quitado las retenciones regionales es un disparate. Lo hice porque a cada economía regional hay que darle la oportunidad de crecer".
Viernes, 10 de junio de 2016