Miércoles, 16 de Julio de 2025
  
16/07/2025 00:34:40
Política
Cheques municipales, justifican lo irregular y abren una gran puerta de sospechas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de septiembre de 2016

Paso de los Libres (15-9-16): Luego de que se efectuara la denuncia de la emisión de cheques al portador por parte del ejecutivo local, firmados y endosados por el Intendente Tarabini, el Secretario de Haciendo Fabián Prado y el Secretario de Gobierno José Sincovez, efectuada por el sindicalista Rubén Ojeda y difundida por este medio, las autoridades municipales llamaron a una reunión de urgencia a los concejales el pasado martes antes de la sesión del cuerpo a fin de explicar la situación ¿?. Era sabido que el dinero que se retiraba mediante esta maniobra, sino ilegal bastante desprolija y sospechosa, estaba destinada en principio al pago de sumas en negro que se le abonan a los concejales en concepto de “Ayuda Social, suma similar a la dieta de unos $ 18 mil. Luego del encuentro entre los ediles y los funcionarios la cuestión habría quedado aclarada, cabe destacar que aclarada para los ediles (que seguirán cobrando esa “ayuda”)pero sigue dando pie a bastantes especulaciones ya que el “sistema” empleado para pagar a los concejales vendría de la gestión de Eduardo Vischi, lo que no se supo o no fue informado es bajo que concepto se justificaban los cheques.

El asunto de los cheques era conocido desde hace tiempo, ya que a raíz de que el presupuesto del Concejo Deliberante no es manejado por el cuerpo sino por el ejecutivo, y de acuerdo a normas constitucionales el mismo no puede superar el 4% del presupuesto municipal, dinero que no alcanzaría para el funcionamiento del mismo, además de la dieta que cobra cada edil, se le otorga una suma en negro ("Ayuda Social") similar a la dieta, que es de unos $ 18 mil a pesar de que nunca se informó claramente, los retiros serían destinados a pagar este concepto.

Cuando la noticia de SUR CORRENTINO toma estado provincial con las copias de algunos de los cheques el malestar en el ejecutivo fue manifiesto y llamó a una reunión a los concejales, básicamente a los del PJ – Fpv, realizada el pasado martes antes de la Sesión Ordinaria del Cuerpo en donde el Intendente Tarabini, el Secretario de Hacienda Fabián Prado y el Secretario de Gobierno (y precandidato a intendente por la UCR) José Sincovez, explicaron lo que ya los ediles conocían que dichos retiros era para pagar la “Ayuda Social”, que es una especie de viático, el caso debería quedar ahí, pero la desprolijidad en la maniobra es manifiesta y da pie para pensar que mediante este método, librar un cheque a nombre de la Municipalidad, firmado por el Contador Prado, el Intendente Tarabini o el Secretario de Gobierno Sincovez (los cheques oficiales deben llevar dos firmas) y ellos mismos lo endosan convirtiendo al cheque “al portador”, es decir que lo cobra cualquier persona, sin que quede comprobante del concepto del destino del cheque es algo verdaderamente sospechozo.

Definitivamente el gobierno municipal quiere aclarar y justificar una situación que a ojos vistas es irregular y que sin dudas puede prestarse para financiar otras situaciones sin que se hayan comprobantes, es decir que si bien los cheques referidos eran para pagar sumas en negro a los concejales, también se podría hacer para cubrir otros gastos o efectuar retiros sin comprobantes, recibos o justificaciones. Claramente quieren “aclarar y oscurecen más”, alguien deslizó que este mismo método se usa para pagar a los punteros políticos y financiar los gastos de campaña electoral de la UCR, la metodología data desde la época de Eduardo Vischi, quien pretende ser gobernador de Corrientes, extraoficialmente se pudo saber que existen copias de cheques que datan de los años 2012 y 2013.

Lo que quedó claro es que si el ejecutivo paga sumas en negro al concejo deliberante bien lo puede hacer con otras cuestiones o simplemente retiros de dinero. SUR CORRENTINO efectuó averiguaciones con otros intendentes y todos coincidieron en la total desprolijidad de la maniobra haciendo hincapié en el hecho de la falta de comprobantes.

Todo muy oscuro para que la comuna administrada por Raúl Tarabini, pero manejada realmente por Eduardo Vischi y su mano derecha José Sincovez pretendan aclararlo. La gran incógnita es saber si la justicia actuará para investigar si la maniobra es una flagrante irregularidad o si seguirá actuando en connivencia con el poder político.


Jueves, 15 de septiembre de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar