Paso de los Libres (29-9-17): La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió rechazar el pedido de apartamiento de la jueza Cristina Pozzer Penzo de la causa en la que se investiga a un ex fiscal por el delito de asociación ilícita para la explotación sexual de mujeres en Paso de los Libres. En dicha causa que ya tiene 18 procesados, se encuentra involucrado el gobernador Colombi por tráfico de influencias, el Ministro Eduardo Vischi , el Intendente de Libres Raúl Tarabini y el Secretario de Gobierno José Sincovez (actual candidato a intendente por ECO) por haber facilitado el funcionamiento de los prostíbulos otorgando las habilitaciones comerciales en un claro encubrimiento sobre la verdadera actividad que se ejercía en dichos lugares.
En un fallo unánime el Tribual de Alzada resolvió ratificar a la magistrada que investiga el funcionamiento de burdeles de donde se rescataron a unas 38 mujeres que eran víctimas de una red de trata de personas que funcionaban amparados por funcionarios judiciales, policiales y políticos.
La sentencia se conoció justo después que la jueza resolvió pedir que se investigue al gobernador de la provincia, Ricardo Colombi por supuestamente haber protegido a los integrantes de esta organización criminal.
También pidió informes al intendente del municipio de Paso de los Libres, Raúl Tarabini en el contexto de averiguaciones por el amparo con el que contaban los burdeles y hoteles donde se explotaban a menores de edad.
Para ello, se basó en pruebas de reuniones entre los imputados y los dirigentes de la coalición Eco+Cambiemos que son funcionarios locales, y los documentos firmados por integrantes del Ejecutivo que avalaron la existencia de prostíbulos pese a la vigencia de normativas que los prohibían.
La resolución de la Cámara Federal fue ante un pedido del ex fiscal Benito Pont quien consideró que la magistrada carecía de imparcialidad. Para argumentar esto se basó en una nota periodística del diario Página 12 que calificaba a la magistrada como “una luchadora contra la trata”.
El periódico había realizado un informe titulado “Dos Mujeres Contra la Trata” en la que entrevistó a Alika Kinan, la primera víctima de trata que inició una querella contra sus victimarios, y a la jueza Pozzer Penzo quien explicó las características de ese delito.
La defensora de Pont, Laura Martín, interpretó como una falta de objetividad las expresiones de la jueza quien dijo: “No se puede ser indiferente ante esta enorme atrocidad. Hay relatos crueles del sufrimiento de víctimas, destruidas en su personalidad, a niveles de cosa o animales por sus explotadores”.
Sin embargo, para los jueces la defensa no requirió grabaciones ni constancias de la existencia de esa entrevista y “sólo aportó la impresión de una noticia periodística publicada hace un año atrás”, por lo que la defensa carece de argumentos suficientes para sostener la denuncia.
Ahora la jueza continuará al frente de la causa, luego de haber ratificado los embargos y procesado a los 18 involucrados en la causa.
Viernes, 29 de septiembre de 2017