Sábado, 12 de Julio de 2025
  
12/07/2025 23:35:55
Política
XII Reunión del Comité de Integración Fronteriza Paso de los Libres – Uruguayana
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 19 de diciembre de 2017

Paso de los Libres (19-12-17): Hoy en la planta alta del Club Progreso, Madariaga 757, la gestión del Intendente Martín Ascúa, realizará la XII Reunión del Comité de Integración Fronteriza Paso de los Libres – Uruguayana. El encuentro tendrá cinco comisiones para tratar las problemáticas de Frontera y dos mesas de ponencias sobre las nuevas autoridades administrativas y un seminario sobre “Diálogo para la Construcción del Espacio Fronterizo Argentino-Brasilero”.

El XII Reunión del Comité de Integración Fronteriza Paso de los Libres – Uruguayana

Comenzará a las 07.45 con la inscripción de los participantes y autoridades presentes, en la planta alta del Club Progreso. Luego a las 08:30 será la apertura para dar inicio a los trabajo de las comisiones temáticas.

Serán cinco comisiones de debate para plantear la problemática y proponer soluciones inherentes a ambas ciudades fronterizas. Comisión de Facilitación Fronteriza; Comisión de Infraestructura; Comisión de Comercio y Turismo; Comisión de Salud y de Medio-Ambiente; Comisión de Cultura y Educación.

Se implementarán dos mesas de debate que se centran en Diálogo Político donde se presentará a la nueva administración municipal de Paso de los Libres e Intendencia de Uruguaina y Mesa Universitaria con el I Seminario “Diálogos para la Construcción del Espacio Fronterizo Argentino – Brasileño”: Resultados. Está previsto el cierre de la jornada con la lectura final de las conclusiones a las 16:00 horas.


AGENDA TEMÁTICA

-COMISIÓN DE FACILITACIÓN FRONTERIZA:

-Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronterizo. Elaboración y emisión por la Policía Federal del Brasil.

-Medidas para la obtención de documentos en los dos lados de la frontera. Concesión unilateral de CPF por Brasil

-Provisiones y planeamiento de actuación para el período estival 2017/2018 por parte de las siguientes instituciones: Dirección Nacional de Migraciones; Gendarmería; Aduana; órganos de control sanitario; Policía Federal de Brasil; “Policía Rodoviária Federal”; “Receita Federal”; Brigada Militar; y Secretaria Municipal de Tránsito.

-“Acuerdo Complementario al Acuerdo entre la República Federativa de Brasil y la República Argentina sobre Localidades Fronterizas Vinculadas, para la Prestación de Servicios de Asistencia de Emergencia y Cooperación en Defensa Civil”, firmado el 7/12/2017, el cual se encuentra en proceso de análisis legislativa.

-“ Acuerdo Complementario al Acuerdo entre la República Federativa de Brasil y la República Argentina sobre Localidades Fronterizas Vinculadas, para la Integración del Área de Telecomunicaciones en la Frontera”. Extensión a todo el territorio nacional. Actualmente en negociación.

-Necesidad de que la Policía Federal retorne al ACI, de acuerdo a lo convenido en Recife. Problemas migratorios que ocasiona el hecho que la PF esté ubicada en territorio brasileño.

-Necesidad de facilitar el pago de multas tanto migratorias como por exceso de velocidad a los turistas con la instalación de nuevos puestos de pago.

-Competencia náuticas y deportivas, autoridades intervinientes de ambas márgenes.

-Despacho de embarcaciones deportivas en ambas márgenes (legislación)

-Coordinaciones e torno al protocolo de búsqueda y rescate de personas en las aguas del Río Uruguay.

-Protocolos de actuación ante derrame en las aguas del Río Uruguay de mercaderías peligrosas y/o potencialmente contaminantes del medio ambiente, emergencias.

-Ordenamiento y fiscalización del transporte de cargas peligrosas.

-Controles conjuntos en funciones de Policía Auxiliar Pesquera, normativa, zonas de veda.

-COTECAR (Complejo Terminal de Cargas)

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA:

-Estado del Puente Internacional: Acceso, iluminación y señalización. Propuesta del DNIT de ampliación de las vías (3.15 – 3.50m). Aprobación pendiente de la “Vialidad Nacional Argentina”.

-Perspectiva de recuperación inmediata del asfalto de las carreteras BR290, hacia Sao Gabriel, y de la BR475 de Sao Borja a Quaraí. Mejoramiento de la iluminación y señalización.

-Aeropuerto de Paso de los Libres

-Internacionalización del Aeropuerto Rubem Berta.

-Señalización urbana en Uruguaiana

-Instalaciones del Paso Internacional Paso de los Libres – Uruguaiana

COMISIÓN DE COMERCIO Y TURISMO:

-Iniciativas de recepción al turista. Actividades municipales conjuntas para la orientación y alerta a turistas.

-Contratación de seguro de salud por turistas

-Creación de la Cámara de Comercio Paso de los Libres – Uruguaiana: oportunidad e interés

-Planeamiento de ferias conjuntas: artesanías y agricultura familiar

-Creación de la Cámara de Comercio y Turismo Frontera Argentina Brasileira

COMISIÓN SALUD Y MEDIO AMBIENTE

-Acceso recíproco a los sistemas de salud por la población fronteriza

-Operación de vuelos de rescate de salud

-Ordenamiento y fiscalización del transporte de cargas peligrosas

-Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Argentina de Cooperación Técnica en Medio Ambiente: informaciones sobre resultados

-Cooperación hospitalaria. Discusión sobre protocolo médica de atención rápida a turistas

-Cooperación para el control de enfermedades como Dengue, Zika y Leishmaniasis

-Creación de una UTI (Unidad de Terapia Intensiva) en el Hospital San José de Paso de los Libres como complemento de UTI en Uruguaiana. Intercambio de Profesionales.

COMISIÓN DE CULTRA Y EDUCACIÓN

-Retorno del “Programa de Escuelas Interculturales de Frontera – PEIF” (enseñanza recíproca de los idiomas portugués y español)

-Desarrollo conjunto de programas socio-educativos y culturales para la juventud

-Desarrollo conjunto de oficinas culturales para personas mayores

MESA DE DIÁLOGO POLÍTICO

-Presentación y diálogo entre la nueva administración municipal de Paso de los Libres y la Prefeitura de Uruguaiana

-Propuesta de creación del canal institución regular para la integración y resolución de pendencias

-Acompañamiento de implementación de los Acuerdos de Hermananmiento y de localidades Fronterizas Vinculadas

MESA DE UNIVERSIDADES:

-I Seminario “Diálogos para la Construcción de Espacio Fronterizo Argentino – Brasileño: Resultados.

-Acciones de incentivo al intercambio de profesores para palestras y seminarios.

-Acciones académicas conjuntas para el fomento de proyectos de innovación: exposiciones, eventos y oficinas.

-Pasantías voluntarias de alumnos e instituciones de ciudades-hermanas


Martes, 19 de diciembre de 2017

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar