Paso de los Libres (24-3-18): El represor libreño condenado por la justicia por crímenes de lesa humanidad Carlos Faraldo que goza el beneficio de cárcel domiciliar en estos momentos solicito a la justicia correntina la custodia en el lugar de la detención con el fin de , según Faraldo, evitar "echos violentos o desmanes".
Oicio judicial en donde la justicia ordena a la Policía Federal la custodia del domicilio de Carlos Faraldo, quien goza del beneficio de prisión domiciliaria. Faraldo fue dos veces condenado por haber participado en crímenes de lesa humanidad durante los años del golpe cívico militar del 76´, en la causa por el secuestro y detención ilegal de los hermanos Lilian y Carlos Lossada y su esposa Noe Coto y por le secuestro y desaparición del estudiante Héctor "Pata" Acosta. Faraldo revistaba como agente civil del Destacamento de Inteligencia 123
....En razón a que ante los denominados "escraches" que realizan organizaciones sociales, especialmente en fechas con alto contenido emotivo como el 24 de marzo que se avecina en repudio del golpe militar de 1976 que diera inicio a la dictadura que gobernó hasta 1983, que pueden producir hechos violentos o desmanes, que ante la eventual producción de daños materiales en la vivienda donde se encuentra cumpliendo prisión domiciliar el encausado Carlos Faraldo y/o pueda correr riesgo la integridad física del nombrado por ello RESUELVO:
1- COMUNICAR A LA DELEGACIÓN PASO DE LOS LIBRES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA A EFECTO DE QUE TENGA PRESENTE TAL CIRCUNSTANCIA Y PARA QUE EN LA EVENTUALIDAD DE EFECTIVA PRODUCCION DE DAÑOS COINTRA LA PROPIEDAD Y/O CONTRA LA INTEGRIDASD EL IMPUTADO CARLOS FARALDO SE PRESENTE EN EL LUGAR PARA RESGUARDAR BIENES Y/O AL NOMBRADO .
Carlos Faraldo, fue condenado en junio del año 2017 a 25 años de prisión, por la desaparición y muerte del joven libreño Eduardo “Pata” Acosta.
Sábado, 24 de marzo de 2018