Martes, 8 de Julio de 2025
  
08/07/2025 01:14:39
Política
Se convoca a un gran abrazo a nuestra radio, LT 12, ante la censura y amenazas al personal y posibilidad de cierre
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 26 de marzo de 2018

Paso de los Libres (26-3-18): La situación de LT 12 Radio Gral Madariaga se vuelve insostenible, el vaciamiento de contenidos locales, el cierre de la FM Confluencia, con la sola intención de convertirla en una repetidora de Radio Nacional, las amenazas, el no pago de horas extras, el cierre de la emisora en días feriados evitando que se cumpla con la función de la radio señera en nuestra frontera, la censura para evitar dar opiniones sobre la situación de la emisora, han llevado a que se prenda una fuerte señal de alarma, ante lo que se vislumbra como una futura privatización de las radios nacionales es que se convoca a la comunidad a efectuar un gran abrazo a la emisora en el día de mañana martes 27 a las 11 hs., la medida tiene el apoyo de la mayoría de los medios periodísticos, radiales y escritos, de organizaciones gremiales, sociales y políticas que llaman a defender “La Radio de Todos”.
En Interior copia de la nota de amenaza


La situación por la que pasan los trabajadores de Radio LT 12 Gral. Madariaga a partir de la llegada del gobierno de Macri al poder y su intención de acallar todas las voces que puedan ser críticas, ya resulta insostenible ante las amenazas y censura de la que son víctimas, a tal punto que en una nueva directiva a todos los directores de radios nacionales “se insta a PERSUADIR a los empleados que INTENTEN TOMAR EL AIRE PARA DIVULGAR CONSIGNASY/O COMUNICADOS anunciando sus PUNTOS DE VISTA respecto de las medidas tomadas por RTA SE, sea en forma individual, grupal o gremial, porque de persistir y concretar esos actos SE HARAN PASIBLES DE SEVERAS SANCIONES”, hecho que marca claramente la intencionalidad del gobierno de acallar todas las voces, llegando inclusive a despidos y/o cierre de emisoras, con la finalidad clara y concreta de privatizar la red de radios nacionales.



Estos hechos llevaron a que los trabajadores de la emisora divulgaran su situación hecho que determinó que se convocara a una abrazo solidario en defensa de la Radio de Todos para el día de mañana a las 11 hs., esta medida cuenta con el apoyo de la municipalidad local, se divulgó la convocatoria al abrazo durante los actos del Día de la Memoria, también lo hizo la senadora nacional Ana Claudia Almirón. El llamado para defender nuestra radio, que fue orgullo nacional siendo un mojón de soberanía en esta frontera recorrió la provincia y llegan muestras de apoyo desde distintos puntos de la misma, a la vez que se estaría organizando la llegada a esta ciudad de periodistas de distintos medios de Corrientes para el fin de semana en defensa de la fuente laboral, del derecho y la libertad de informar, en contra de las censuras y las amenazas.

A poco de asumir el nuevo gobierno nacional, hace poco más de dos años, se nombró Director de esta emisora a Fernando Catalano, a instancias y pedido del actual diputado Eduardo Vischi, quien a partir de hacerse cargo de la emisora se dedicó pura y exclusivamente a recibir y cumplir sin más las directivas de Bs. As., si bien anunció que haría nada que perjudicara al personal, en los hechos todas las medidas tomadas fueron en contra de la defensa de la fuente laboral, ya que hace ya dos años que se cerró la FM Confluencia y actualmente es una simple repetidora de Radio nacional, se eliminaron los programas con contenido local convirtiéndose en una simple repetidora de las acciones de los gobierno nacional y provincial, bajo directivas concretas de evitar dar opiniones políticas, en los últimos días el personal fue informado que NO SE PAGARÍAN MAS HORAS EXTRAS con el agravante de que durante los días feriados la “Radio de Todos” se conectaría directamente con Radio nacional durante las 24 hs., evitando de esa manera que se pueda informar sobre los hechos que suceden en las distintas localidades, a manera de ejemplo el sábado 24 de marzo LT 12 permaneció cerrada razón por la cual no se pudo informar sobre los actos del Día de la Memoria, agravándose la situación a partir de la llegado del comunicado antes mencionado en donde se amenaza concretamente a quienes critiquen las medidas tomadas por el gobierno.

La convocatoria es para mañana a las 11 hs. en las puertas de LT 12 en defensa de los trabajadores, de la libertad de expresión, de poder informar libremente, y en contra de cualquier acto de censura y amenaza, en contra de cualquier intento de cierre de la emisora o privatización, en definitiva es en defensa de NUESTRA RADIO, “LA RADIO DE TODOS”, para que siga cumpliendo el rol social que históricamente supo tener.

Texto de una trabajadora de LT 12 en las redes sociales

Teresa Reclusa Iribarren se siente triste con Ana Claudia Almiron y 13 personas más.
19 h · Paso de los Libres ·
Muchos consultan que sucede en LT12, Bueno en "La radio de Todos", nuestra radio, como hacemos en llamarla desde que estamos en el aire, hace ya 66 años, RTA SE y debido a recortes económicos, primero cerraron la programación local de "FM Confluencia" convirtiéndola en una repetidora de Radio Nacional Buenos Aires. mientras que a la programación de nuestra AM 840, somos obligados a retransmitir a cada hora informativos de Radio Nacional en todas las Emisoras del País. Luego hace aproximadamente mes y medio decidieron no pagan mas horas extras ni nocturnas; tampoco se otorga compensatorios. El personal propuso a la dirección de trabajar igualmente y que al ser elevada la nota a las autoridades nacionales, fue rechazada la iniciativa, imponiendo que feriados y asuetos se tome la transmisión desde Radio Nacional, despreciando de esa forma el servicio histórico que mantuvo LT12 a través del tiempo, años de permanente contacto, informando al Litoral Argentino de los sucesos y noticias, manteniendo en esta importante hito fronterizo nuestra soberanía, cultura y costumbres Argentinas. Muy triste, nuestras fuentes de trabajo, nuestras vidas, familias, arraigos, compañeros, lo mas importante la dignidad y derechos humanos en juego ante tan lamentable impronta sobre el destino que desean dar las autoridades nacionales a todas, las 49 EMISORAS DEL PAIS, sumando a este estadio, las continuas amenazas, abusos y medidas arbitrarias que se están tomando en contra de sus trabajadores. .


Lunes, 26 de marzo de 2018

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar