Paso de los Libres (1-4-18): El diputado provincial Alberto Yardín, en este Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas ratifica el deber de recordar, reconocer y honrar a todos aquellos hermanos que aquel lejano 2 de abril de 1982 hicieron pie en aquellas lejanas islas nuestras para reafirmar nuestra soberanía regando con su sangre la tierra y el mar en defensa de la Patria.
Esa misma sangre que clama y late por nuestros hermanos que dieron lo más sublime, su vida, y fueron olvidados e ignorados hasta que el justo reconocimiento vino de la mano de gobiernos que entienden que el valor supremo es la vida y quien se la juega por la Patria merece el respeto de todos los argentinos.
Paso de los Libres tiene sus muertos, tiene sus héroes y sus nombres están en cada pliegue de la celeste y blanca, vaya mi más sincero homenaje a quienes dieron hasta lo más sagrado por la recuperación de nuestras islas y el agradecimiento permanente por el ejemplo de valor y patriotismo que nos legaron batallando hasta el último disparo aquellos que tuvieron la dicha de poder volver.
Corrientes fue la provincia que, nuevamente al llamado de la Patria, aportó la mayor cantidad de hombres y sangre en aquella loca aventura, demostrando el coraje de la estirpe guaraní, siendo ejemplo de esta sangre nuestra, de lucha, de ponerla a disposición de la Patria en cada momento que lo necesitaba y que cada vez más nos hace sentir orgullosos.
Malvinas no es, ni la debemos entender como una causa perdida puesto que nunca será olvidada, está cada día más presente no tan solo en nuestro país, sino que a partir de Néstor Kirchner, de la UNASUR, y del trabajo en todos los foros internacionales de Cristina Fernández pasó a ser una causa latinoamericana y parte de todo este territorio de nuestra patria grande apoyada por la casi totalidad de las naciones del mundo. Hay que destacar que si bien hoy se cumplen 36 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, la historia de la usurpación colonialista ya lleva 185 años.
Justamente esta fecha en la que se recuerda a nuestros héroes y en la ratificación de la recuperación de nuestras islas por medio de la paz se da de bruces con una nueva embestida de los Piratas Ingleses que, en contra de toda lógica y de lo que pide el mundo, volvió a fortalecer militarmente las Islas Malvinas, bajo pretextos absurdos que dan cuenta de que cada vez su posición se encuentra más aislada en el contexto mundial, hecho que fortalece el derecho argentino sobre las islas, aunque las actuales autoridades nacionales dejaron de lado, hace poco más de dos años, la lucha por su recuperación, privilegiando relaciones carnales y comerciales con Gran Bretaña, situación que quedó a la vista a partir de la desaparición del submarino ARA San Juan, en donde existen cada vez más indicios, inclusive documentación oficial, de la participación de Inglaterra en el hecho, con la increíble campaña del gobierno para NO encontrarlo y NO ampliar la búsqueda, tratando de invisibilizar y olvidar el trágico suceso.
A la sangre de los 649 héroes que regaron con nuestra tierra y nuestro mar, hoy, lamentablemente, debemos sumarle a las 44 víctimas del ARA San Juan.
Hoy el orgullo y el respeto que como libreños, como correntinos, como argentinos tenemos por la sangre de nuestros hermanos caídos que regaron la tierra malvinera y el mar austral y por aquellos que volvieron y dejaron parte de su alma en nuestras islas, en una aventura belicista ajena al pueblo argentino, debe traducirse en el compromiso de nunca arriar la bandera que antes o después volverá a ondear en esa parte del suelo argentino.
Como correntino, como libreño y como peronista hago mío ese ¡Volveremos! de las consignas de nuestros héroes de guerra. La sangre derramada nunca será olvidada. Gloria a aquellos que dieron todo por su recuperación y orgullo de que hayan sido correntinos.
“LAS MALVINAS, FUERON, SON Y SERÁN ARGENTINAS”
Alberto Ceferino Yardín
Diputado Provincial (PJ)
Sábado, 31 de marzo de 2018