Martes, 1 de Julio de 2025
  
01/07/2025 19:45:59
Política
Yardín "No está en mi ánimo desestabilizar el gobierno de un compañero"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de diciembre de 2018

Paso de los Libres (26-12-18): El diputado Alberto Yardín mantuvo una extensa charla en el programa “Pensándolo bien” con los periodistas Daniela Bojorque y Matías Bouchet que se irradia por Zoom Fm, en donde planteó sus aspiraciones para que se aprueben otros proyectos legislativos presentados por él e hizo un suscinto repaso de los que fueron aprobados, asimismo la cuestión interna no estuvo ausente habida cuenta de diversas críticas vertidas sobre la inconveniencia de que Yardín se presente a internas contra el Intendente Ascúa desmintiendo asimismo que se encuentre en un proceso de desestabilización de la gestión municipal, “No está en mi ánimo desestabilizar el gobierno de un compañero”, dejando también en claro algunas diferencias que mantiene con el alcalde libreño y destacando el trabajo de diversas aéreas del municipio.
AUDIOS DE LA ENTREVISTA EN INTERIOR


En la mañana de hoy los periodistas Daniel Bojorque y Matías Bouchet (Zoom Fm) entrevistaron al diputado libreño Alberto “Loro” Yardín en donde el legislador manifestó su beneplácito por diversos proyectos suyos que fueron aprobados y que benefician a nuestra ciudad y la región, como ser el traspaso de la administración del aeropuerto a la provincia, aunque faltan las obras de reparación que seguramente se efectuarán a partir de que se haya aprobado el presupuesto y el empréstito, la reparación de la capa asfáltica del puente internacional que a su criterio debería hacerse a partir de la culminación de la temporada de verano, la regularización del pago de los salarios a los agentes del Servicio Penitenciario destacados en nuestra ciudad, como así también diversos proyectos aprobados por la legislatura y que se espera su implementación, destacaba estar conforme con la tarea legislativa hecha y ya comenzando su último año de gestión agradeció a todos quienes tuvieron confianza en él y que espera no haberlos defraudado.

Habló también de la necesidad de la creación de una escuela agrotécnica en Libres ya que ello permitiría en un futuro tener otro tipo de matríz productiva en nuestra ciudad y no basarse exclusivamente en el comercio internacional y los salarios nacionales, también reclamó por el cumplimiento del viejo anhelo de la creación de una sucursal del Banco de Corrientes en la zona de los barrios del Invico habida cuenta de la evidente necesidad de ello, teniendo en cuenta de que prácticamente es una ciudad satélite de Libres.

No podía estar ausente la cuestión interna y la posibilidad casi cierta de que en esta ciudad tanto las autoridades partidarias como los cargos electivos se diriman mediante las internas citadas en el PJ en principio para el 31 de marzo, a raíz de opiniones tendientes a responsabilizarlo por una posible pérdida por parte del peronismo de las elecciones provinciales, lo que llevaría al evidente debilitamiento del intendente “Tincho” Ascúa, por plantear el hecho de ir a internas, deslindo totalmente su responsabilidad habida cuenta de que justamente los mismos que abonan este “pretexto” hace poco más de un año y medio reclamaban las internas y criticaban a Yardín por no haberse presentado, además de plantear el hecho de actitudes desestabilizadoras, lo que fue descartado enfáticamente por el legislador, curiosamente quien primero comenzó hablando de ir a internas fue justamente el Intendente Ascúa quien se encuentra desde hace meses embarcado en la idea de conducir al peronismo provincial, lo que por cierto conlleva que las internas también se dirimirían en Libres.

Ante la pregunta de los periodistas sobre su relación con el intendente Ascúa y la falta de diálogo aseveró que desde un principio hubo varias conversaciones en donde le había planteado diversas visiones sobre cómo encarar la gestión que no fueron tenidas en cuenta por lo que en vista de que aparentemente no se necesitaba de dichas opiniones el diálogo se fue distanciando, además a modo de critica expresó que “el intendente no se apoya en los compañeros” profundizando de que si hubiera tenido en cuenta a compañeros con vasta experiencia en gestión se hubieran ahorrado diversos inconvenientes, apuntando a quienes quieren tirar a los viejos por la ventana situación que se vio en los discursos del 17 de Octubre en donde desde la JP y otros miembros del gabinete, se dispararon frases que pudieron resultar ofensivas hacia compañeros que dieron una vida por el partido y que hoy se encuentran relegados. Al respecto de la JP el “Loro” manifestó que durante su gestión como presidente del PJ y desde la Casa del Pueblo, los jóvenes tuvieron un espacio especial y de preponderancia ya que entendía que la preparación de los mismos era sumamente necesaria debido al recambio generacional que indefectiblemente se debe dar, por lo que siempre tuvieron un espacio de privilegio en todas la acciones que se promovían desde la sede partidaria.

Contó el “Loro” que al principio de la gestión le propuso a “Tincho” que se constituya con su gabinete un día por semana en cada barrio y se tomen las necesidades y requerimientos para luego concretarlos durante un par de semanas de trabajo, de esta manera durante el año ya se hubieran solucionado muchos de los inconvenientes que hoy son el reclamo en muchos sectores, por otra parte se efectuó un relevamiento de toda la ciudad y las necesidades de los vecinos pero los reclamos siguen y las soluciones tardan en llegar. Destacó la labor del Área de Salud y la Alumbrado Público que a su entender con recursos escasos son las que mejores funcionan.

Con relación a las críticas sobre que, ya como buscando un escudo, lo ponían como responsable de una posible derrota electoral del PJ libreño a manos del radicalismo, Yardín explicaba que una interna podría actuar inclusive como un referendún sobre la gestión municipal, si está todo bien seguramente ganará la lista apoyada por el intendente, sino es así habrá tiempo para reacomodar las cosas con vistas a las elecciones de octubre venidero, “Es preferible perder una interna que una elección general” dijo. “El intendente se debe apoyar en el partido” expresó puesto que el partido tiene que actuar como un dique de contención ante los embates que seguramente se darán por parte del radicalismo el año venidero

Al ser indagado sobre la posibilidad de que se presenten otras listas Yardín apoyaba el hecho dado que muchas veces en la diversidad de opiniones se llega a buenas conclusiones, y no entendía como quienes reclamaban internas permanentemente hoy pretenden prescindir de las mismas.

Es evidente que, a criterio de quien escribe, la interna en una ciudad gobernada por el peronismo tal vez no sea lo más indicado, que a lo mejor el diálogo y el entendimiento a partir de coincidencias podría llevar a una conclusión mejor en donde todos los sectores estén contemplados, pero el diálogo es sin dudas lo que está faltando, no se puede andar por cuanta radio, o acto partidario diciendo tengo que hablar con fulano, cuando esa llamada nunca llega y la cuestión no es tan complicada es tan solo marcar el número en el celular y decir a tal hora en tal lado nos encontramos y está listo, pero esa situación no se da, quien tiene mayor responsabilidad es sin dudas quien mayor responsabilidad institucional tiene. En alguna oportunidad se expresó que no hay que dejarse encantar con los “Cantos de Sirena” o en los consejos (¿?) de algún pretendido estratega político, la misma sugerencia hoy sigue teniendo vigencia

Indudablemente el año venidero será un año complicado en todo sentido, y más en nuestro municipio habida cuenta de la intención manifiesta del radicalismo de recuperarlo y “vengarse” de la afrenta sufrida en manos del intendente Ascúa al ganar las elecciones del año pasado que dieron por tierra con el futuro político del actual diputado Eduardo Vischi, no escatimando recursos y usando toda herramienta que tengan a mano, por lo que desde el oficialismo local se debería ya estar trabajando para aunar criterios, independientemente de que se vaya a internas locales o no, para prepararse para la contienda más importante y esa es una responsabilidad indelegable de quien pretende que Paso de los Libres siga siendo manejada por un gobierno que debe estar vuelto hacia la gente.

En otra parte de la charla Yardín manifestaba su preocupación por la situación de los empleados municipales y la falta de respuesta del ejecutivo aunque no cargó todas las tintas sobre la actual gestión ya que hubieron diversos factores externos, como ser el nombramiento, por parte de la gestión anterior, días antes de entregar el poder de más de 150 empleados , hecho que evidentemente complicó aún más la situación de todo el personal, pero que se debería ir buscando soluciones priorizando algunas cuestiones sobre otras.

Culminando la entrevista el diputado Yardín anunció un panorama complicado para el año venidero por las actitudes del gobierno nacional y provincial y por el hecho de ser un año electoral, expresando su anhelo de que el mismo transcurra en paz, asimismo manifestó la necesidad de ganar las elecciones nacionales para que se termine el calvario al que Macri sumió a la mayoría de nuestro país, hecho que por cierto solamente se puede lograr si se cumple una de las enseñanzas del líder peronista, “Primero la Patria, luego el Movimiento y después los hombres”, si se subvierte este orden el futuro puede ser complicado.

A modo de despedida mandó un fuerte abrazo y un saludo fraterno a todos los libreños y deseó que el año venidero sirva para lograr nuestros mejores anhelos y que nos encuentre en un marco de concordia y unidad y ello solamente se podrá lograr mediante el diálogo.







Jueves, 27 de diciembre de 2018

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar