Paso de los Libres (10-1-19): Sigue delicada la situación en esta ciudad, como en gran parte del territorio provincial, por las fuertes lluvias y tormentas, desde el municipio tratan de atender los múltiples problemas causado por la inundación de decenas de casas y gente que tuvo que ser evacuada para ser alojadas en diferentes centros de atención municipal, se estima que habrían mas de 300 personas autoevacuadas. En el día de ayer arribó a nuestra ciudad el intendente Ascúa quien se puso al frente de las acciones municipales. A pesar de la delicada situación que se vive en esta ciudad el gobierno provincial no ha dado señales de vida, a tal punto que los dos centros que tiene la provincial para alojar a la gente que tuvo que evacuarse no fueron puestos a disposición y se debió apelar a las autoridades de la escuela Normal para alojarlos en el SUM del establecimiento. Muestras de solidaridad al por mayor por parte de la población en esta preocupante situación. Se estudiaba declarar la Emergencia hídrica en esta ciudad. Desde la comuna informan dos lineas para comunicarse ante cualquier inconveniente abiertas las 24 hs. : Defensa Civil: 3772-584209. Guardia permanente de Acción Social: 3772-428183-
La lluvia castigó durante toda la jornada de ayer hasta entrada esta madrugada cuando amainó un poco, se especulaba que desde el martes a las 23 hasta la noche de ayer habían caído más de 250 mm., cantidad extraordinaria e inédita por cierto y muy pocas veces vista, lo que determinó que diversos barrios se anegaran rápidamente lo que llevó a que desde la comuna comenzaran rápidamente a evacuar a las familias más afectadas, alojándolas en el Mercado Municipal y en Polideportivo de los barrios del Invico, lugares que rápidamente colapsaron y se debió apelar a la buena disposición de los directivos de la Escuela Normal para seguir alojando a las familias en el Salón de Usos Múltiples de la institución. Cabe aclarar que a pesar de que hay en nuestra ciudad una delegada de Desarrollo Social de la Provincia, la ex concejal radical Mónica de Gaetano de Pedascoll, y que el gobierno cuenta con alojamientos adecuados para estas situaciones como el CEF 22, no han dado signos de vida, solamente emiten comunicados solicitando donaciones y avisos de que los ediles de ECO ALMORZARAN en los distintos barrios en almuerzos comunitarios PARA ESTAR CERCA DE LA GENTE.
Diversos estragos en distintos lugares de la ciudad, como caídas de muros en el Club Carumbé y el Cementerio, pavimentos que se desmoronaron, calles intransitables, casas anegadas, familias que perdieron todo, pero nada se compara con la pérdida de 2 vidas debido a que un automóvil fue llevado por la correntada del arroyo La Despedida, es el saldo que existe hasta el momento, a pesar de que las condiciones climáticas y los alertas meteorológicos se extienden hasta el fin de semana.
Las muestras de solidaridad se ven minuto a minuto, la gran mayoría en forma anónima, desde los distintos sectores de la comunidad y los diversos actores sociales se acercan a los distintos barrios llevando ayuda complementando y aliviando el trabajo de todas las áreas municipales que se encuentran alertas durante las 24 hs., cabe destacar que a pesar de las ferias la gran mayoría de los trabajadores municipales se hicieron presentes para ayudar en esta difícil situación.
Con la merma de la caída de agua, los distintos desagües tenderían a estabilizarse, pero nos encontramos con la crecida del río Uruguay que complicará el desagote del Arroyo La Despedida, que es el mayor desagote de las aguas de toda la zona.
Nuevamente el Hospital San José tuvo sectores anegados por el desborde, justamente, de La Despedida dado que cuando se construyó el gobierno provincial y la comuna administrada por Eduardo Vischi no tuvieron en cuenta crecidas anteriores, a pesar de las diversas advertencias, y lo levantaron por debajo de la cota máxima, lo que se vió inclusive antes mismo de su inauguración, y hoy nuevamente sufre las consecuencias de ello, hay que tener en cuenta de que si el arroyo desborda y llega a la cota máxima todo el hospital quedaría bajo casi un metro de agua.
Actualmente, 7 hs., llueve lentamente en la ciudad lo que seguramente posibilitará trabajar más eficientemente desde la comuna y aliviará la situación de sectores con peligro de que les llegue el agua, aunque los partes meteorológicos no son los más alentadores estarían descartando una caída de agua similar a la del martes a la noche en donde en tan solo una hora y media llovió casi 150 mm, cantidad de agua que tendría que llover durante todo el mes.
Se recuerda a todos los afectados por el temporal, los teléfonos útiles para recibir asistencia inmediata. Defensa Civil: 3772-584209. Guardia permanente de Acción Social: 3772-428183-
Jueves, 10 de enero de 2019