Lunes, 30 de Junio de 2025
  
30/06/2025 22:20:34
Política - Salud
La AS.PRO.SA.C. denuncia que la Sala de Neonatología por Valdés no cuenta con los profesionales necesarios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de mayo de 2019

Paso de los Libres (30-5-19): La Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes denunció las falacias del gobierno provincial en la inauguración de la sala de Neonatología en el Hospital San José de esta ciudad dado que no se cuenta con los profesionales necesarios, por ende el funcionamiento de la flamante sala se encuentra totalmente comprometido. Las palabras del gobernador Valdés en la inauguración fueron tan solo de oportunismo político ya que dicha sala no funciona ni los profesionales, provenientes de otra provincia, se hizo efectivo.

El día 22 de mayo de 2.019 el Gobernador de la Provincia, Gustavo Valdez, inauguró la flamante Sala de Neonatología del Hospital “San José” de Paso de los Libres la que, según sus propias palabras y las del Ministro de Salud Pública, Dr. Ricardo Cardozo, “brindará atención a unos 4.000 partos promedio anual que se practican en la localidad” y que “también beneficiará a las madres y bebés recién nacidos de la zona sur de Corrientes, quienes ya no necesitarán ser trasladados para internación en localidades alejadas”.

En este contexto A.S.PRO.SA.C. denuncia que:

Si bien la Sala de Neonatología fue inaugurada hace una semana, a la fecha aún no está en funcionamiento porque todavía no se ha designado a los 7 -10 especialistas prometidos, especialistas provenientes de la provincia de Entre Ríos. Es decir, se ha inaugurado con la urgencia que los tiempos electorales establecen, un servicio que aún no funciona por falta de personal. Una constante de esta gestión ministerial.

El Servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital “San José” hoy cuenta únicamente con 2 (dos) médicos especialistas en Tocoginecología y 1 (un) médico generalista para dar respuestas al cien por ciento de la demanda actual del servicio y cubrir las consultas de consultorio externo, guardias, partos, cirugías, etc. O sea, únicamente tres médicos soportando todo y dando batalla como pueden y a costa de su salud, intentando satisfacer las necesidades de una población vulnerada en sus más básicos derechos de atención a la salud. Y todo ello por la negativa del Ministerio de Salud Pública a dar respuesta a la demanda reiterada de contratar más especialistas y enfermeros para el servicio. Y con la anuencia de la Dirección de dicho establecimiento que no debería ser ajeno al tema.

La demanda de personal para el Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital “San José” de Paso de los Libres ha sido constante en los últimos años y se intensificó ante el conocimiento de la inminente creación de la Sala de Neonatología pues –como parece desconocer el señor Ministro de Salud Pública- Neonatología y Obstetricia deben ir de la mano. No se puede inaugurar una mega sala de Neonatología, donde se prevé la contratación de siete a diez especialistas (traídos de otra provincia, una constante de este Ministerio) y continuar con un Servicio de Obstetricia y Ginecología con dos obstetras que deberán dar respuesta –además de todos los otros servicios que brindan diariamente- a todos los embarazados de alto riesgo y prematuros que serán derivados de otras localidades y parajes ya que el hospital “San José” pasará a ser centro de referencia y derivación de la zona por ser el único que contará – como lo sostuvieron el señor Gobernador y el señor Ministro de Salud Pública- con una sala de Neonatología que realizará 4.000 atenciones anuales en promedio. Y en ese contexto recibirán no sólo pacientes de Paso de los Libres, sino de Monte Caseros, Mercedes, Curuzú Cuatiá, La Cruz, Yapeyú, Alvear, etc., como así también a todas las pacientes del sector privado que no cuenta con servicio de neonatología y, por qué no, de la fronteriza ciudad de Uruguaiana.

Es por eso que A.S.PRO.SA.C. pone en conocimiento de la ciudadanía la gravísima situación en que se encuentra, no sólo el hospital “San José” de Paso de los Libres, sino la salud pública en general de la provincia de Corrientes, provincia que tiene los más altos índices de pobreza y mortalidad materno infantil y los sueldos más miserables, que se niega sistemáticamente a recibir al gremio para discutir las cuestiones salariales, uno de los motivos por los cuales los profesionales no quieren instalarse en el interior y/o emigran a otras provincias en busca de un mejor porvenir.

Tampoco ingresan nuevos Residentes.

El sector de salud es uno de los más castigados, con sueldos por debajo de los niveles de pobreza, con las guardias más bajas del país, escases de insumos y recursos humanos, alta precarización laboral (monotributistas, becarios, etc.), en donde se inauguran casi a diario alguna sala o servicio que después en la práctica no funcionan por falta de personal.

Por todo ello es que A.S.PRO.SA.C. solicita públicamente audiencia con el Señor Gobernador ya que hasta la fecha no hemos sido recibidos por el Señor Ministro de Salud Pública a pesar de las reiteradas notas de audiencia. Esperamos su respuesta.

A.S.PRO.SA.C.


Jueves, 30 de mayo de 2019

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar