Lunes, 30 de Junio de 2025
  
30/06/2025 22:21:11
Política - Opinión
PJ: Camino a la racionalidad o se sigue apostando a la división?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de junio de 2019

Paso de los Libres (6-6-19): Luego del bochornoso resultado del peronismo en las elecciones del pasado 2 de junio pareciera que muchos no aprendieron nada, hay quienes siguen apostando al quiebre y a la división, si bien muchos han asumido la responsabilidad por los resultados y hablan de tender puentes para lograr la unidad que pueda llevar a revertir el resultado en las presidenciales, hay otros que siguen subidos en una soberbia incomprensible, agrediendo y profundizando diferencias, sin contar con aquellos que ni siquiera se animaron a competir y ahora hablan de intervenciones y piden renuncias masivas, sin comprender que el único camino es la construcción de los puentes de unidad en vistas de la fórmula Fernández – Fernández y no la dinamitación de los mismos.

A poco de conocerse los resultados desde los dos sectores mayoritarios del peronismo, Frente para la Victoria y Unidad Correntina, hubieron dirigentes y candidatos electos que llamaron a la unidad y convocaron al diálogo, como el intendente libreño Martín Ascúa, el diputado Yardín, el diputado electo Miguel Arias, el diputado Victor Acevedo, Fabián Ríos, entre otros muchos la gran mayoría por cierto, pero hubieron quienes todavía inmersos en una soberbia y resentimiento inexplicable salieron a echar nafta al fuego como el intendente de Santa Lucía, “Tata” Sananez quien luego de mantener una disputa con el diputado nacional José Aragón por su intención de buscar la reelección, que viene de una vieja discusión personal entre los dos, manifestó en medios radiales que “Aragón es el candidato del dedo”, que “La unidad del PJ es ficticia lo que nos une es Cristina y Alberto” para agregar “si dicen que son mayoritarios tienen que tratar de ganar en el lugar donde viven y si quieren unidad no digan ‘te gané’ no sirve” cuando por cierto ni siquiera él ganó en su localidad, o la disputa feroz en Santo Tomé entre el intendente Garay y el senador Giraud, o algunas declaraciones desde el sector del FpV, o Alejandro Karlen, eterno candidato a todo, que pide renuncias masivas de la conducción, no llevan a ningún lugar, ya se vio que en las elecciones pasadas desde los sectores peronistas se ocuparon más en tratar de ganarle al compañero en lugar de interesarse por el verdadero adversario que era ECO – Cambiemos y si se quieren revertir los resultados hay que ocuparse de tratar de ganar y el único camino es la unidad.

Un párrafo aparte merecen las declaraciones y operaciones mediáticas llevadas adelante por el eterno bufón de los medios, quien no hace más que desnudar en cada artículo que publica en el diario El Libertador, su profundo resentimiento por querer ser y no poder, al tanto de que ni siquiera se presentó en la compulsa electoral, luego de operar en contra de todo el PJ durante meses en busca de que le den un lugar en alguna lista, ya que el papelón que protagonizaría sería mayor aún que el que le toco vivir a todos los peronistas. Martinez Llano sigue insistiendo en dinamitar cualquier atisbo de unidad y busca responsables de su propia irresponsabilidad, ya que todos los dirigentes, sin exclusiones, fueron responsables de lo que sucedió, nadie se puede sacar el sayo.

El sábado se reúne el Consejo provincial, seguramente será una jornada larga y con los nervios a flor de piel en donde se pasaran facturas de toda índole, ojalá que prime la necesidad de lograr acuerdos programáticos a partir de la coincidencia de que todos los sectores apoyan la fórmula presidencial Alberto – Cristina para cambiar la realidad de nuestro país y la provincia, los problemas personales deben quedar de lado, los intereses particulares que fueron uno de los motivos de la gran diáspora, y comenzar a trazar un camino desde la racionalidad, nadie puede creerse más de lo que realmente es y tampoco menos, si se sigue por el camino del que “yo quiero ser” sin motivos y sin antecedentes no se va a llegar a nada. No puede ser que prime la soberbia sobre la humildad, sobre la conveniencia del conjunto, sobre la necesidad imperiosa de los correntinos de deja de ser la provincia con más pobres. Hay que volver a recrear aquello de que “la Patria es el otro”, de que “para un peronista no hay mejor que otro peronista”, demostrando que justamente lo más importante es el otro y no estar mirándose el ombligo y creyéndose mejor que el prójimo, en una suerte de auto sobrevaloración personal, que a lo único que lleva es a los fracasos.

Quienes se crean con derecho a ocupar un lugar en una lista van a tener la oportunidad en las elecciones PASO, que se presenten y van a poder opinar, ahora bien hay quienes permanentemente critican, ofenden, destruyen sin nunca mostrar que es lo que tienen ya que sus intereses son otros y son los funcionales permanentes al gobierno provincial, ahora bien los resultados de las urnas son inapelables y por ende deben ser respetados, es de esperar que como se dijo antes prime la racionalidad por sobre los personalismos.

La pelota está en juego, hay que armar la mejor estrategia para buscar el mejor resultado, el pueblo no merece otra frustración.


Jueves, 6 de junio de 2019

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar