Paso de los Libres (12-6-19): Ante la inminencia del llamado a licitación por la concesión del Cotecar, Complejo Terminal de Cargas, los trabajadores que prestan servicios en el mismo ven peligrar sus fuentes de trabajo, básicamente quienes hacen estibaje y los del Centro de Fronteras que son unas 80 personas. Los trabajadores que se verán perjudicados se reunieron con el intendente Ascúa y con concejales del oficialismo, yaque los ediles de ECO estarían totalmente de acuerdo con la medida, para plantear la crítica situación. No se descartan medidas de fuerza si no se esclarece la situación, la totalidad de los sectores del comercio internacional de esta ciudad cuestionan la privatización del Complejo ya que se teme el encarecimiento en los servicios e inclusive que este paso fronterizo, actualmente gratuito, sea rentado con peaje, tal el puente de Santo Tomé - Sao Borja. Asimismo es un secreto a voces que la empresa que está más interesada en la concesión es Mercovía S.A., la misma de Santo Tomé y que es un consorcio de empresas formado por Impregilio Internacional Infraestructures NV, Necón Argentina S.A. y José Chediack S.A.I.C.A.
Los trabajadores del Complejo Terminal de Cargas del Centro de Frontera (Cotecar) de Paso de los Libres mantienen el alerta contra la inminente licitación de la concesión del servicio en la frontera entre Libres y Uruguayana (Brasil). Luego del anuncio formal de la Nación de que en julio abrirán el proceso de selección de empresas, los empleados iniciaron reuniones con autoridades para pedir que se deponga la decisión de concesionar el Cotecar, temiendo perder la fuente laboral de alrededor de cien familias.
En este sentido, personal del área de Estibaje emitió un comunicado ayer: “Con respecto a nuestro planteo tendiente a evitar la privatización del Cotecar y en defensa de las fuentes laborales que corren peligro de desaparecer, los trabajadores comunican a la ciudadanía que se reunieron con concejales del oficialismo (PJ), como también con el intendente libreño. Ellos se comprometieron a generar acciones para encontrar la solución al problema planteado. Por ello, el fin de semana se realizará una reunión con representantes que realizan tareas en el Cotecar, referentes del comercio, el intendente, concejales y la presencia de la senadora nacional Ana Claudia Almirón”.
En referencia, el representante transportista de Paso de los Libres, Julio Yardín, dijo ayer a NORTE de Corrientes: “La Municipalidad de Paso de los Libres va a convocar a una reunión para el sábado a las 11 a realizarse en el salón de actos municipal. Van a estar presentes personal del Centros de Despachantes de Aduana, de Agentes de Transporte, propietarios de empresas de transporte de Paso de los Libres, apoderados de empresa de transportes locales y los representantes que designe el personal de estibaje de la Cotecar, representantes de la Cámara de Comercio de Paso de los libres y todos los que en realidad representan al área del comercio exterior de la ciudad. Inclusive, comprometieron su presencia la diputada Almirón, el diputado nacional Jorge Romero y el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, su secretario y el responsable de las relaciones internacionales del Municipio”.
Yardín aclaró además que el lunes mantuvieron una reunión con el intendente y concejales libreños, y agregó: “En general el personal del Cotecar decidió esperar hasta reunirse el sábado con las autoridades. Después de la reunión de ese día evaluaremos cómo continuar y qué medidas adoptar. Como van a estar reunidos referentes del Municipio, senadores y diputados, entonces vamos a pedir hacer algo en conjunto. Luego de esta convocatoria estaríamos viendo qué camino tomar”
Miércoles, 12 de junio de 2019