Paso de los Libres (24-11-20): La situación sanitaria de esta localidad se torna muy delicada por la cantidad de casos que se dan diariamente, en diversos lugares de la ciudad por lo que se presume que los nexos no son detectados fehacientemente a pesar del empeño del sector sanitario. En los últimos días tres gimnasios cerraron preventivamente por casos de covid, aunque los positivos y quienes tuvieron contacto directo se encuentran aislados, el hecho de que se junte gente para hacer ejercicios en lugares cerrados torna muy improbable que se puedan respetar todas las normas sanitarias, por dicha razón los contagios, en Santo Tomé el nuevo foco también es un gimnasio. Libres ya tiene cerrados preventivamente además de los gimnasios, comercios, corralones, mayoristas, oficinas del poder judicial, mientras tanto el trabajo en el Hospital san José en conjunto con la comuna para realizar los testeos está casi desbordado dado que las colas de ciudadanos para hacérselos son interminables durante toda la jornada.
Cabe destacar que la titular del Comité de Crisis de la provincia, Dra. Bobadilla, manifestó que Paso de los Libres recién dentro de 15 días comenzará a aplanar la curva de contagios, por lo que para el día de hoy se espera una importante cantidad de nuevos casos habida cuenta de que se comienza a normalizar la carga de datos luego del fin de semana.
Casualidad o causalidad cabe recordar que la mayor cantidad de casos comenzaron a aparecer a los pocos días en que la costanera y los bancos de arena de esta ciudad se llenaron con cientos y cientos de vecinos que no guardaban ni una sola norma sanitaria, en un descontrol total y sin que las autoridades pudieran hacer algo para impedirlo, luego de ese día se incrementaron los controles para evitar las aglomeraciones.
La mayor fuente de contagios siguen siendo las reuniones sociales y familiares, las cuales a pesar de la prohibición de las mismas, durante el fin de semana la policía recibió más de 20 denuncias por fiestas clandestinas. Claramente la desobediencia comunitaria, la alta movilidad y el cansancio por tanto tiempo con restricciones son un caldo de cultivo efectivo para que el virus se expanda, mientras tanto amplios sectores de la comunidad sigue haciendo caso omiso a los pedidos de responsabilidad de las autoridades.
Por mucho que puedan hacer las autoridades de nada vale dicho esfuerzo si no tiene un correlato en la comunidad y eso es justamente lo que está sucediendo. Las medidas que se implementan son de responsabilidad exclusiva del gobierno provincial como así también la obligación de hacer todo lo posible para que las mismas se cumplan y es una realidad que dichos controles y penalizaciones son verdaderamente mínimos.
La única arma que hay, hasta que se comience la vacunación, para controlar la expansión del virus es el cuidado personal, si nos cuidamos todos, estamos cuidando a nuestro prójimo, pero si uno no se cuida pone en riesgo el esfuerzo de todos los que lo hacen.
Martes, 24 de noviembre de 2020