Lunes, 5 de Mayo de 2025
  
05/05/2025 20:13:17
Coronavirus
Otra vez las fiestas clandestinas son el principal disparador de contagios de COVID-19
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 4 de febrero de 2021

Paso de los Libres (4-2-21): Los números de contagios comenzaron nuevamente a elevarse en los últimos días. La mayoría de los vectores de contagios, siguen siendo los más jóvenes. A las fiestas clandestinas, le siguen, el denominado tercer tiempo del fútbol, los desbordes de las reuniones sociales, y el relajamiento general observado en la ciudadanía. Los datos surgen de los testimonios de los mismos pacientes. Otro elemento que preocupa al equipo epidemiológico, es que los pacientes positivos, no revelan fehacientemente los contactos estrechos con los que estuvieron, ocultando información y poniendo en riesgo la trazabilidad de casos y un inminente nuevo rebrote.
Por Ignacio Villanueva


Crece la preocupación nuevamente del equipo sanitario del Hospital San José ante el paulatino ascenso de casos de COVID-19, registrado en los últimos días, diecisiete (17) el martes, diecinueve (19) ayer.

La cifra de contagios había comenzado a bajar durante la mitad del mes de enero, luego del efecto fiestas de fin de año.

Producto de las distintas entrevistas realizadas a los pacientes positivos, se desprende nuevamente que las fiestas clandestinas, siguen siendo el principal disparador de contagios de COVID-19, como fue durante la primer quincena del mes pasado.

A propósito de ello, la policía desactivó dos fiestas clandestinas el pasado fin de semana, una de ellas con más de cien invitados, la mayoría de ellos se dieron a la fuga, y dejando como saldo veintidós (22) personas demoradas.

NR Sur Correntino: Cabe también que se desactivó una gran aglomeración de jóvenes en un bar de calle Colón, en el cual debido a que se presentó la batería de una escuela de samba en la calle llevó a que un centenar de jóvenes se aglomeraran en el lugar sin guardar ninguna norma sanitaria y a pesar de que el propietario del lugar fue advertido en dos por la municipalidad y la policía para que cese "la joda" que se daba frente a su local el cual era beneficiado por la venta de bebidas, hizo caso omiso de las mismas por lo que el municipio procedió a su clausura. Cabe destacar que la desobediencia en el distanciamiento, uso de barbijos y horarios es continuamente violado por la mayoria de los bares y kioscos 24 hs.

Del relevamiento realizado en cuanto a la franja etaria más afectada, surge que la mayoría de los vectores de contagios, siguen siendo los más jóvenes.

En cuanto a los ámbitos donde surgen los contagios, a las fiestas clandestinas, le siguen, el denominado tercer tiempo del fútbol, (juntadas grupales para beber algo luego del partido), los desbordes de las reuniones sociales, y el relajamiento general observado en la ciudadanía.

Los datos se obtuvieron de los testimonios de los mismos pacientes.

Otro elemento inquietante para el equipo epidemiológico, es que los pacientes positivos, no revelan fehacientemente los contactos estrechos con los que estuvieron, ocultando información y poniendo en riesgo la trazabilidad de casos.

Una fuente de Salud Pública de la provincia reveló que uno de los mayores inconvenientes con lo que se encuentran en la actualidad es que “mucha gente amenaza a la persona contagiada, para que no lo declare como contacto estrecho” y agregó que “es ahí donde se empiezan a perder la trazabilidad de casos, aumentando los contagios”.

Indefectiblemente las investigaciones dependen de los relatos.

Para el equipo epidemiológico del Hospital San José, esos datos son claves, por ahora los casos positivos, pertenecen a casos estrechos.

En los próximos días, podría mantenerse el aumento de nuevos casos, luego de la responsabilidad social y la conciencia dependerá si los números descienden o estaremos ante un inminente nuevo rebrote.

Por Ignacio Villanueva


Jueves, 4 de febrero de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar