Paso de los Libres (1-5-21): Esta fecha tan cara a los sentimientos de la mayoría de los argentinos hoy nos encuentra ante un nuevo desafío, ya no son las políticas neoliberales en contra de los trabajadores, es un enemigo invisible que a puesto a prueba a todo el mundo, en nuestro querido país afortunadamente hoy tenemos un gobierno con conciencia y con fortaleza que es acompañado por casi todo el pueblo y se está librando la dura batalla contra el virus con la certeza de que dentro de poco sea tan solo un mal recuerdo. Durante cuatro años, los del gobierno de Macri, los trabajadores vieron conculcados sus derechos y en el Día del Trabajador se contabilizaban los despidos por decenas de miles, desde el año pasado quisimos festejarlo como se debe con una esperanza distinta y vino la maldita pandemia, pero de cualquier forma el pueblo trabajador lo va a festejar a sabiendas que hay un gobierno que los protege y ampara, si bien no podremos reunirnos en torno a una mesa junto a compañeros, amigos, familia, el solo hecho de ver a este gobierno, a Alberto y Cristina, trabajando para cambiar la realidad de los trabajadores reconforta y da esperanza porque como decía Perón “No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan. El trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume”.
Este 1º de Mayo será sin dudas otro día del Trabajador de reflexión, un día en que se debe tener muy presente el hecho de que quienes han pisoteado la dignidad de los trabajadores durante 4 años, hoy siguen todavía levantando las banderas del capitalismo pretendiendo perjudicar de cualquier manera a un gobierno que está peleando la peor batalla que se recuerda y lo está haciendo bien, con todos adentro, y eso se ve que es lo que molesta, curiosamente esa historia ya la vivimos en los 40, en los 60, en los 90, en el 2001 y el 2015 y siempre indefectiblemente tuvo que venir el peronismo en defensa de la mayoría del pueblo devolviendo la dignidad a los trabajadores.
Ya lo decía Evita en 1949 ...“Cuando la Patria estaba lesionada en sus sentimientos más puros, cuando en los hogares argentinos se carecía de todo, cuando los trabajadores no podían tender su mesa, cuando el niño estaba abandonado como lo estaban los ancianos y cuando no había más que desesperanza para todos los humildes y sólo gozaban de felicidad cien familias privilegiadas, surgió un hombre que, cansado de tanta injusticia y de ver sufrir a la patria dominada por capitales foráneos sin bandera, creó la Secretaría de Trabajo y Previsión para remediar tantos males”, palabras que hoy tienen más vigencia que nunca por la similitud de lo que sucede en la actualidad con los grupos concentrados de la economía.
Hoy al reflexionar cada uno en su casa demosnos virtualmente un abrazo fraternal que seguramente nos va a dar la fuerza necesaria para seguir la lucha contra el virus y para emprender la lucha por los derechos y la dignidad.
Todo lo logrado en la dignificación del trabajador en los gobiernos de Néstor y Cristina, y hoy con Alberto y Cristina levantando las banderas del peronismo hoy el macrismo sigue insistiendo en eliminarlo en base a los mismos intereses que hubo en los 40, en los 60, en los 90, en el 2001 y que hoy llegan a su máxima expresión en un ataque sistemático contra, no ya solo al gobierno, sino contra la vida propia de los ciudadanos, por eso este día es un día de reflexión en donde todo un pueblo se debe abrazar fraternalmente.
Debemos hacer nuestra las palabras del Gral. Perón “No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan. El trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume”. Es el compromiso que asumimos como argentinos, como peronistas, la defensa de la dignidad de los trabajadores y los derechos del pueblo, ese es el norte que nos impusimos y hacia donde vamos.
Es un deber hoy, como dirigente político, como ex legislador, pero básicamente como un militante más brindar mi más afectuoso y fraternal saludo a todos los trabajadores, y muy especialmente a aquellos que están la primera fila de la lucha contra el coronavirus, trabajadores de la salud, seguridad, municipales, científicos y a todos quienes son los que llevan la parte más pesada y dura, a nuestro presidente Alberto, a Cristina y todos los funcionarios quienes podrán no ser los mejores de los últimos 50 años, pero con toda seguridad son infinitamente mejores que los que se fueron.
Alberto “Loro” Yardín (Diputado provincial M/C)
Sábado, 1 de mayo de 2021