Domingo, 4 de Mayo de 2025
  
04/05/2025 16:19:39
Política Municipal
Paso de los Libres fue seleccionada como “Sede de la Comunidad de Mentores”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 2 de junio de 2021

Paso de los Libres (2-6-21): El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación seleccionó a nuestra ciudad como sede de la Comunidad de Mentores para la costa del río Uruguay. Estará destinada a emprendedores de toda la región. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el sábado 4 de junio y está dirigido a personas con trayectoria en emprendimientos y empresas.

La Dirección de Producción y Microemprendimiento del Municipio de Paso de los Libres informa que nuestra ciudad fue seleccionada como “Sede de la Comunidad de Mentores”. Para inscribirse, hay tiempo hasta el 4 de junio y los postulantes deberán comunicarse al teléfono 3794 57-3344 o por mail a produccion@mplibres.gob.ar. Las capacitaciones y entrevistas comenzarán el lunes 6 de junio.

La Comunidad de Mentores, perteneciente a la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, es un programa que forma parte de la Red para Emprender; un espacio de encuentro entre ecosistemas emprendedores para contribuir al desarrollo productivo del país.

El mismo se focaliza en tres ejes principales: empresas de impacto, internacionalización de empresas y perspectiva de género.

La participación de la Dirección de Producción y Microemprendimiento del Municipio, a cargo de Ariel González, consiste en la coordinación general del programa en la costa del río Uruguay, que involucra la búsqueda y selección de mentores y emprendimientos, conjuntamente con personal técnico de la Subsecretaría de Emprendedores, la asignación de proyectos al mentor adecuado, la vinculación con las demás sedes del país y con la Subsecretaría de Emprendedores y el seguimiento general de las actividades que se desarrollan.

Una vez seleccionados y asignados los emprendimientos y mentores, la actividad consiste en cuatro encuentros en tres meses, en el que el mentor intentará identificar las posibilidades de crecimiento, escalamiento, consolidación e internacionalización según el estadio en que se encuentre el emprendimiento, aplicando la metodología desarrollada por el proyecto Comunidad de Mentores.

Cabe mencionar que las mentorías son procesos de acompañamiento a los emprendimientos que se encuentran en fases de desarrollo o consolidación, con una antigüedad no superior a los siete años desde la primera facturación, y no es aplicable a ideas-proyecto ni a emprendimientos que no hayan salido ya al mercado.

El objetivo es que emprendedores y emprendedoras de todo el país desarrollen las capacidades necesarias para que sus proyectos se potencien y avancen con mayor efectividad. Es un programa de asistencia técnica en el que personas con trayectoria emprendedora o en negocios ponen a disposición su conocimiento y experiencia para guiar a quienes llevan adelante un proyecto propio.

Mediante la asesoría de un mentor, los emprendedores y las emprendedoras pueden promover el crecimiento de su emprendimiento, entorno y comunidad, con un programa que busca encauzar la vocación emprendedora hacia la consolidación y expansión de empresas que generen desarrollo e inclusión.

Más información en https://www.argentina.gob.ar/produccion/redparaemprender/comunidad-de-mentores


Miércoles, 2 de junio de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar