Domingo, 4 de Mayo de 2025
  
04/05/2025 13:47:05
Interés General
La Justicia Federal confirmó fallo en contra de la publicación de "falsas noticias"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de junio de 2021

Paso de los Libres (22-6-21): El Juzgado Federal de Paso de los Libres, Corrientes, mediante sentencia del 17/06/2021 dejó firme su resolución del 03/11/2020 que consideró ‘fake news’ la noticia publicada por el periodista Guillermo Hernán Fernández en su portal digital “Semanario Restauración”, habilitando al afectado Secretario de Gobierno Municipal Javier Gonzalo Sigillo a entablar las acciones judiciales derivadas del delito de calumnia.

“Que si bien las apreciaciones jurídicas plasmadas en la medida cautelar, son provisorias y propias de la etapa, surge claro que, el juez dictó la tutela, ante la existencia de un daño con el fin de evitar su propagación y cese, y a esta altura del proceso, puede confirmarse que la medida tuvo el efecto procesal pretendido por el actor, por lo cual la acción preventiva ha agotado su finalidad al cumplirse la medida cautelar.”

“En efecto, al producirse la eliminación de la publicación en el sitio digital, como consecuencia de la medida cautelar, se ha producido concomitantemente la desaparición del daño, y de esta manera también, se ha dado respuesta jurisdiccional, a la acción preventiva tal como fuera interpuesta y concebida dentro de la nueva legislación.”

“Por ello, y teniendo presente que la pretensión sustancial de la acción instada por la parte actora, ha sido que se retire y elimine la publicación (nota periodística referida al Sr. Sigilio) en la red social Facebook, para evitar la continuación y agravamiento del daño, y que la demandada (Sr. Fernandez) reconoce haber (solicitado) borrado del portal, siendo corroborado la eliminación de la publicación por la codemandada Fabebook, se lleva a la conclusión que el objeto de la acción se ha tornado abstracta, por sustracción del proceso del objeto procesal.”

“Ante la desaparición del interés que sustenta la controversia, el Juzgador se encuentra inhabilitado para ejercer su jurisdicción, no pudiendo exigirse pronunciamiento sobre lo que ya ha dejado de existir; sobre una cuestión que ha devenido abstracta, por haber desaparecido el fundamento y contenido de la pretensión.”

Ponderando la labor de los Dres. Rodrigo Nenda y Martín Fernández sostuvo:

“que la materia sobre la cual versaba las pretensiones representaba un cierto grado de complejidad jurídica y novedad, que mereció una extensa labor desarrollada en las presentaciones, a lo cual cabe añadir el resultado obtenido, y la trascendencia de la resolución para las partes afectadas.”

SIGILLO, JAVIER GONZALO c/ FERNANDEZ, GUILLERMO HERNAN Y OTRO s/CIVIL y COMERCIAL-VARIOS
REGISTRADO 33​ TOMO VI FOLIO 266​AÑO 2021


Martes, 22 de junio de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar