Bs. As. (28-6-21): La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, explicó que con las nuevas medidas hacia los argentinos que vuelven del exterior “se privilegia la actividad interna y a los argentinos que se tienen que vacunar”. 📌A partir de la prórroga de las disposiciones del Gobierno Nacional hasta el 9 de julio, todos los vuelos provenientes de Reino Unido e Irlanda del Norte, Brasil, India, Turquía, Chile y países africanos, continúan suspendidos. 🙍♀️🙎♂️A su vez, se dispuso un cupo de ingreso al país de 600 pasajeros diarios.
A partir de este lunes, se redujo a 600 la cantidad de pasajeros permitidos por día para que las aerolíneas puedan traer a argentinos que se encuentran en el exterior. Según explicó al noticiero de la Televisión Pública, la Administración Nacional de Aviación Civil decidirá quiénes ingresan en función de la cantidad de compatriotas.
Por consultas sobre reprogramación de vuelos, contactarse con la aerolínea emisora.
Carignano admitió que “seguramente habrá un retraso” en el regreso y aclaró que serán las jurisdicciones las que decidan dónde se realizará el aislamiento obligatorio de siete días y “si alguna persona da positivo, será aislado en un hotel junto a sus contactos estrechos”.
La funcionaria aseguró que operativos con fuerzas federales de las provincias detectaron que “un 40% de las personas que regresan del exterior no cumplen con la cuarentena obligatoria” y sobre el peligro de ello, citó el ejemplo de una familia en Israel que introdujo la variante Delta en ese país y generó muchos contagios por no respetar el aislamiento.
Con las medidas “se privilegia la actividad interna y a los argentinos que se tienen que vacunar”, señaló Carignano y anticipó que “si esto sigue así, las medidas van a continuar en julio y agosto”, pero va a depender “del avance de la vacunación”. Además opinó que no es el momento para viajar. “Nosotros necesitamos retrasar lo más posible el ingreso de la variante Delta para poder avanzar en la vacunación y alejarnos lo más posible del invierno”, insistió.
La Dirección Nacional de Migraciones inició hace 15 días una serie de operativos de control del aislamiento centrado en la Ciudad de Buenos Aires y ocho provincias, donde se comprobó que cuatro de cada diez personas que ingresaron al país no cumplieron con la normativa.
Migraciones formalizó denuncias hacia 274 personas que incumplieron los artículos 205 y 239 del Código Penal, bajo la figura de violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública.
Lunes, 28 de junio de 2021