Paso de los Libres (2-7-21): Dieciocho mil (18.000) de ellas recibieron la primera dosis, en tanto que seis mil novecientos veinticinco (6.925) la segunda dosis. Los datos oficiales proporcionados, son hasta el día 30 de junio, con los cual al día de hoy, los vacunados ya suman más de veinticinco mil (25.000) .Mientras que el número de pacientes trasladados, solo el mes pasado al Hospital de Campaña de Corrientes, ascendió a setenta y dos (72). En cuanto a la cantidad de víctimas por COVID-19 durante el mes de junio, la cifra fue de veintidós (22), aumentando los decesos desde el inicio de la pandemia a sesenta y siete (67) pacientes, oriundos todos de nuestra ciudad.
Confirmado.com
Avanza rápidamente el plan de vacunación en Paso de los Libres, y ese es uno de los datos alentadores, para el equipo epidemiológico del Hospital San José, pese al avance de la segunda ola del coronavirus.
Hasta el día de hoy, la ciudad, ya superó las veinticinco mil (25.000) personas vacunadas contra el COVID-19.
Los datos oficiales a los que pudo acceder esta redacción, son hasta el 30 de junio, arrojando los siguientes resultados:
Dieciocho mil (18.000) personas recibieron la primera dosis, en tanto que seis mil novecientos veinticinco (6.925) la segunda dosis.
Cinco mil seiscientas (5600), corresponden a Sputnik V, primera dosis, mientras que doscientas setenta y cinco (275), a la segunda dosis.
Astrazeneca, primera dosis, seis mil ochenta (6080), en tanto que la segunda dosis, llevan aplicadas cuatro mil doscientas cincuenta (4250).
Sinopharm, primera dosis, seis mil cuatrocientos dos (6402), al tiempo que se aplicaron, dos mil trescientas (2300) de la segunda dosis.
En cuanto al número de pacientes trasladados, solo durante el mes pasado, desde Paso de los Libres al Hospital de Campaña de Corrientes, el mismo, ascendió a setenta y dos (72). Cabe señalar que en el mes de Abril y Mayo, se realizaron veintidós (22) y sesenta y seis traslados (66), respectivamente.
Sobre la cantidad de víctimas por COVID-19 durante el mes de junio, la cifra fue de veintidós (22), aumentando los decesos desde el inicio de la pandemia a sesenta y siete (67), todos oriundos de nuestra ciudad.
Fuentes oficiales, admitieron que los números de contagios siguen siendo altos, pero comparado con la primera quincena del mes de junio, existe un leve descenso, “lo ideal es veinte (20) casos diarios, para tener una situación controlada”, reconoció un profesional del equipo de salud pública a este medio, a lo que agregó, “si hacemos las cosas bien, y no hay desbordes, podemos ir bajando paulatinamente la curva de contagios, y alejarnos de lo que ocurre en Goya”, en alusión a las nuevas medidas restrictivas, aplicadas ayer en esa localidad, por el crecimiento de casos positivos.
Un dato importante, bajó el promedio de edad, de las personas que requieren la asistencia del equipo de salud , ante la propagación de la pandemia.
Hasta el día de ayer, 1 de Julio, el Hospital San José, informó sobre la existencia de trescientos cincuenta y ocho (358) casos activos en la ciudad.
Una vez más, la responsabilidad sigue estando en manos de la sociedad, y de los controles efectivos que deben realizar las autoridades.
Po Ignacio Villanueva
Viernes, 2 de julio de 2021