Corrientes (15-10-21): Tal lo anticipado por SUR CORRENTINO en varias oportunidades, ahora el reclamo es oficial, desde las esferas nacionales en la palabra del titular de Migraciones en la provincia, Ataliva Laprovita, en donde le exigen al gobernador Valdés modificaciones en el protocolo enviado para solicitar la apertura de las fronteras, entre ellas la de Paso de los Libres, luego de dos semanas en que el gobierno provincial efectúa reclamos mediáticos a la Nación por el atraso en la apertura de los pasos fronterizos ahora nuevamente se pone blanco sobre negro y la responsabilidad por dicho atraso recae totalmente en la negativa del mandatario correntino, inmerso en una campaña electoral en contra de las políticas nacionales, a efectuar las correcciones necesarias. La senadora Ana Almirón junto a la titular de Migraciones Florencia Carignano se encuentran ocupadas en lograr que el gobierno correntino efectúe los cambios necesarios para tener un corredor seguro sanitariamente en las tres fronteras terrestres de la provincia.
El delegado local de Migraciones afirmó que el Gobierno nacional espera correcciones en los protocolos elevados por la administración correntina para autorizar el cruce de personas en los pasos fronterizos. Por otro lado, la senadora Ana Almirón se reunió con la titular de la repartición federal para acelerar el proceso de apertura.
Desde fines de septiembre y los primeros días del corriente mes, autoridades provinciales anunciaron que cumplimentaron todos los trámites necesarios y esperaban la definición del gobierno federal que permitiera el cruce de personas sobre la represa binacional de Yacyretá entre Ituzaingó y Ayolas, Santo Tomé y Sao Borja, Paso de Los Libres con Uruguayana y otros pasos como Avear-Itaquí.
Ayer se conocieron declaraciones del delegado local de la Dirección Nacional de Migraciones, Ataliva Laprovitta, quien informó que el Ministerio de Salud Pública de la Nación solicitó al Gobierno provincial que realice correcciones al protocolo enviado por las autoridades locales ya que se espera mantener un trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones y los municipios.
"Desde Migraciones aguardamos la autorización porque entendemos que el requerimiento fue solicitado la primera semana de octubre y tenemos las expectativas de la pronta habilitación una vez presentados los protocolos de manera adecuada", indicó.
Agregó que dichos protocolos deben atender las demandas de cada zona, "no es lo mismo el tránsito de camiones de Paso de los Libres con Uruguayana con el de Santo Tomé con Sao Borja y el tránsito vecinal que hay en el cruce de Ayolas-Ituzaingó donde se está realizando la mega obra de Añá Cuá, explicó.
Laprovitta informó que la propuesta elevada por el Gobierno provincial para la apertura de las fronteras de Paso de los Libres - Uruguayana (Brasil); Alvear - Itaqui (Brasil); Santo Tomé - Sao Borja (Brasil); Ituzaingó - Ayolas (Paraguay) y el aeropuerto Camba Punta "Fernando Piragine Niveyro" de la ciudad de Corrientes; el pasado 23 de septiembre fue observada por el Ministerio de Salud Pública de la Nación debido a que no cumplimentó con todos los protocolos.
Aclaró que "se les han presentado propuestas de protocolos sanitarios de otras provincias como Mendoza y Jujuy, para que puedan adecuarlos y así generar la habilitación de corredores seguros".
Demanda local
Por su lado, la senadora nacional y aspirante a le reelección Ana Almirón se reunió con la titular de Migraciones Florencia Carignano para plantear la necesidad de apertura como demanda de quienes viven en Paso de los Libres, lugar de origen de la legisladora, en particular el cruce sobre el puente Agustín P Justo-Getulio Vargas.
Durante la reunión, la funcionaria y la representante correntina del Frente de Todos dialogaron sobre los procedimientos sanitarios y de seguridad que deberá implementarse en la provincia para tener corredores seguros que propicien "no sólo la circulación de personas, sino también de camiones de cargas y por supuesto del turismo".
Remarcó Ana Almirón que se están ultimando los detalles de dichos protocolos para que el Gobierno de la Provincia pueda implementarlos.
Viernes, 15 de octubre de 2021