Viernes, 2 de Mayo de 2025
  
02/05/2025 23:35:49
Política
Finalmente Valdés remitió la adecuación en el protocolo sanitario para abrir las fronteras
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de octubre de 2021

Corrientes (15-10-21): Finalmente el gobernador Valdés se dignó a efectuar las correcciones solicitadas por la Nación en el protocolo sanitario para abrir las fronteras en la provincia, el hecho se da justamente a tres semanas, 21 días, en que el gobierno nacional rechazara el protocolo enviado por la provincia y le sugiriera las adecuaciones respectivas para la habilitación de los "Corredores Seguros" de los pasos fronterizos. Durante todo ese tiempo desde el gobierno de Valdés se efectuaron interminables reclamos en los medios por la tardanza de la apertura por parte del gobierno nacional, cuando por cierto era el atraso y el capricho del mandatario provincial en no aceptar las indicaciones de la Nación, inclusive el Ministro secretario Carlos Vignolo interpretó que la demora se debió a "una intervención de la prensa en medio de las negociaciones" solicitando además a que el tema "no se utilice esto en el marco de una campaña proselitista dando intervención a sectores mediáticos que no aportan a la culminación efectiva de las medidas demandadas”, realmente insólitas las expresiones del Ministro mostrando una desfachatez extrema. A modo de esclarecimiento los medios a los que se estaría refiriendo Vignollo son un puñado de medios del interior provincial, básicamente de Paso de los Libres y uno de la capital correntina quienes expusieron la irregularidad mantenida por el gobierno provincial ya que los "grandes" medios provinciales lo único que hacía era transcribir las quejas de Valdés apuntando a la Nación por el atraso. Lo que se consigna en el cuerpo de la nota es el parte enviado por el gobierno provincial a los medios capitalinos, todos lo copiaron tal cual sin efectuar ni una consideración.

En la fecha el Ejecutivo de la Provincia con la firma del gobernador Gustavo Valdés, elevó sendas notas al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Juan Luis Manzur y al Secretario de Elevación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Pública Privada de la citada jefatura Jorge Neme, con la respectiva documentación adjunta para la habilitación de “Corredores Seguros” de los pasos fronterizos de la provincia de Corrientes con ciudades de los vecinos países de Paraguay y Brasil respectivamente

Tras las demandas por parte del gobierno de la provincia de Corrientes al Estado Nacional para la instrumentación del programa de “Corredores Seguros”, que permitieran abrir al tránsito los pasos fronterizos de Ituzaingó-Ayolas, Santo Tomé-San Borjas, Paso de los Libres-Uruguayana y Alvear-Itaqui y la respuesta a las mismas a través de la Secretara de Elevación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Pública Privada a cargo de Jorge Neme, en la que se requería un adecuación de los protocolos sanitarios y migratorios propuestos, la Provincia tras cumplimentar las demandas a través de la intervención de la áreas respectivas elevó la propuesta en la fecha.

El envío de la documentación contienen los requisitos sanitarios y migratorios vigentes en el marco de la Pandemia del Covid-19, que permitan proseguir con el trámite de habilitación de programa “Corredor Seguro”, que concluyan con la habilitación del tránsito en los pasos fronterizos antes mencionadas, cuya apertura constituye una demanda legitima de las poblaciones que se sitúan en las zonas de influencia de las mismas.

Ministro Vignolo

El titular de la Secretaria General de la Gobernación Carlos Vignolo, explicó respecto del trámite que se sigue para poner en marcha el programa “Corredor Seguro”, para la habilitación de los pasos Fronterizos entre nuestra provincia y las ciudades limítrofes de los países de Paraguay y Brasil, que “el gobierno de Corrientes, cumplió para ello con todas las exigencias impuestas, remitiendo en tiempo y forma y por los canales que corresponden, es decir a través del área designada al efecto por la Jefatura de Gabinete de Ministros del Ejecutivo Nacional, los protocolos correspondientes a la cuestión sanitaria y migratoria, para lo cual que puso a disposición las áreas y los recursos humanos y técnicos que se requieren al efecto”.

En tanto a manera de conclusión el ministro Vignolo consignó: “Corrientes cumplió el trámite en cuestión dentro de las formalidades que corresponden, y ahora de la misma forma cumplimos con la adecuación solicitada, lamentablemente hubo una intervención de la prensa en el medio de la tramitación, que entendemos no corresponde y esperamos que esto concluya de manera satisfactoria, con la habilitación de los Pasos Fronterizos como demanda nuestra comunidad, y que no se utilice esto en el marco de una campaña proselitista dando intervención a sectores mediáticos que no aportan a la culminación efectiva de las medidas demandadas”.


Viernes, 15 de octubre de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar