Viernes, 2 de Mayo de 2025
  
02/05/2025 11:46:11
Política
Primer día de apertura en Libres, el Coordinador del Centro de Frontera, Alberto Yardín, comentó el movimiento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de octubre de 2021

Paso de los Libres (28-10-21): El corredor que une a la localidad correntina con Uruguayana, Brasil, empezó a funcionar este miércoles con horarios restringidos para el ingreso al país. En contacto con el programa Al caer la tarde, Alberto Yardín, coordinador del Centro de Fronteras en Libres detalló que el inicio fue tímido tanto para el ingreso como para el egreso.

Este miércoles quedó formalizada la apertura del puente internacional que une a Paso de los Libres, Corrientes con Uruguayana, Brasil.

La ruta que durante la pandemia fue clave para el transporte de mercadería, volvió a funcionar para el público en general, siendo una de las vías con mayor demanda.

Sólo por el CO.TE.CAR, transitan unos 1.500 camiones a diario. Ahora, a este flujo se sumará el de las personas que vieron este camino suspendido en marzo del 2020.

En contacto con el programa Al caer la tarde, Alberto Yardín, coordinador del Centro de Fronteras en Libres detalló que el inicio fue tímido tanto para el ingreso como para el egreso.

En el primer caso, sólo 12 personas utilizaron esta vía mientras que, en el segundo caso, fueron sólo18 personas. Se trata de cifras muy distintas a las de prepandemia.

Vale destacar que para ingresar al país, el paso de Libres está habitado entre las 8 y las 16 horas con un tope de 300 personas por día que la Provincia espera ampliar gradualmente.

En contraste, la salida no tiene restricción horaria, dijo Yardín.

Tanto para ingresar como para salir del país, los requisitos son similares: necesitan un PCR negativo con 72 horas máximas de validación, el esquema de vacunación completa con al menos 14 días desde la segunda aplicación y un testeo de antígenos que se realiza al ingreso y es abonado por la Provincia (al entrar a la Argentina).

Para los extranjeros se agrega un seguro covid que es necesario tramitar, añadió.

El funcionario señaló que el flujo podría aumentar hacia el 1 de noviembre cuando el ingreso incluya a turistas de cualquier lugar del mundo y las medidas de control se flexibilicen.

Respecto a las modificaciones que se esperan a futuro en el predio, Yardín señaló que "Nación viene realizando inversiones importantes en el Centro de Fronteras” con la construcción de“12 carriles nuevos que van a permitir que las personas no tengan que descender de sus vehículos y puedan hacer desde allí sus trámites más otros 16 carriles destinados de manera exclusiva para camiones y turistas", concluyó.


Jueves, 28 de octubre de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar