Paso de los Libres (1-11-21): Anoche se realizó el segundo debate entyre los candidatos a Intendente de esta ciudad, Martín Ascúa del Frente Libres de Todos, Rodolfo Schiro de ECO+Vamos Ctes. Y Eduardo Avilas de Ciudadanos a Gobernar, el evento realmente no esclareció mucho más de lo que se sabe en el cotidiano, un Ascúa que claramente sabía que se hace, como se hace y con que se hace, por otro lado el candidato del radicalismo era un relator de su visión muy particular de la ciudad, diciendo que todo estaba destruido, sin en ningún momento proponer soluciones concretas ni de donde saldrían los fondos, y Avilas que fue tan solo un compendio de relatar lo que sería una ciudad celestial, sin propuestas, sin precisiones, sin nada. Por otro lado y tal vez uno de los puntos más importantes fue la denuncia efectuada por el Intendente Ascúa sobre las actitudes de su competidor radical.
El debate organizado por el Rotarac de esta ciudad efectuado en un lugar insólitamente secreto “por cuestiones de seguridad” no trajo nada nuevo, ni agregó nada a lo que ya se sabe, el candidato a la reelección, Martín Ascúa, mostrando suficiencia y conocimiento, el radical Schiro “coucheado” y leyendo sobre los temas que le tocaba informar sin aportar nada, tan solo una visión muy sesgada e irreal de la ciudad y Eduardo Avilas que tan solo hizo un relato de lo que sería la ciudad ideal sin en ningún momento proponer como se concretaría ese “sueño”.
Al abrir el debate, que en realidad nunca fue debate, fueron tan solo exposiciones sobre diversos temas de nuestra ciudad, Martín Ascúa expuso sobre una parte de lo realizado durante su gestión, adelantó una serie de obras ya aprobadas con fondos nacionales, pero lo más jugoso fue la denuncia que efectuó sobre su competidor radical al denunciar que Schiro tiene a casi toda su flota de camiones radicados en Alvear por lo que tributa en dicha ciudad y no en la ciudad que pretende gobernar, “Hemos constatado que el candidato (Yeyé) Schiro tiene 28 vehículos radicados en otra localidad, que es Alvear, lo cual le impide al Municipio de Paso de los Libres tener más recursos porque paga impuestos en otro lado usando nuestra ciudad”, de hecho esta denuncia ya había sido adelantada por SURCORRENTINO y luego por medios radiales, con esta actitud del empresario del transporte se le priva a Paso de los Libres de unos 2 millones de pesos con los cuales se podrían efectuar varias de las cosas que reclama el propio Schiro. Por dicha razón y atendiendo a la actitud Ascúa expresó “Con el Registro del Automotor, hemos constatado que el candidato (Yeyé) Schiro tiene 28 vehículos radicados en la ciudad de Alvear, lo cual le impide al Municipio de Paso de los Libres recaudar más de 2 millones de pesos con los que podríamos hacer mucha obra pública, lo cual le impide al Municipio hacerse de ese dinero para hacer gestión”, afirmó Ascúa luego de exponer su plan de Gobierno con más inversiones en Libres. El jefe comunal, que va por su reelección en las elecciones del 14 de noviembre, agregó: “Lo que me pregunto es si el candidato (Schiro) va a interponer sus intereses personales o va a interponer los intereses del pueblo por encima”. pregunta esta que quedó sin respuesta dado que Schiro tenía orden de que si aparecía la denuncia hiciera caso omiso de la mismo ya que no tiene justificativo salvo el lucro particular.
Lo que vino luego no tuvo mayor relevancia se vió al Intendente Ascúa con solvencia exponer lo hecho, lo que se está haciendo y lo que se hará en el futuro para nuestra ciudad, con datos, números y formas, Schiro, para el cual la ciudad está destruida y en el abandono total, solamente se despachó con promesas de arreglar lo que dice está mal, sin otro argumento que lo hará con la ayuda del gobierno provincial, sin dar datos ni exponer maneras solo críticas con el agravante de que leía todas su exposiciones, respuestas o propuestas que alguien se las redactó con anterioridad, Avilas, bueno, una personas que no propone nada y solo relata lo que sería ideal sin decir como se llega a ello.
Schiro ya sobre el final del encuentro a modo de crítica reclama a Ascúa, dada su cercanía con el gobierno nacional, que haga gestiones para poder arreglar el aeropuerto de la ciudad, aduciendo lo que su mentor político, Eduardo Vischi, pretende instalar que es la nación la responsable por el cese de las obras para el aeropuerto, desconociendo por cierto que la verdadera razón del parate en las obras es a causa de que los planos y especificaciones tanto del arreglo de la pista como del edificio fueron rechazadas por el área nacional encargada porque no se ajustaban a las normativas nacionales, con la soberbia característica de Valdés no se efectuaron las correcciones en los mismos para criticar al gobierno nacional, situación similar a la negativa durante dos semanas para modificar los protocolos sanitarios para la apertura de los pasos fronterizos, la respuesta al pedido de Schiro no se hizo esperar y Ascúa claramente destacó el hecho de que si bien no hay problemas para hacer dichas gestiones, el gobierno provincial no se deja nunca ayudar, lo mismo sucede con el “Parque Industrial” en el cual se niegan a dar participación a la comuna que podría aportar mucho para que sea un verdadero parque industrial, otra situación similar aunque no lo dijo es la negativa del Hospital San José a recibir ayuda del Vacunatorio Municipal y todo el personal capacitado para la vacunación en plena pandemia.
En definitiva los candidatos se explayaron por diferentes tópicos de lo que hace a nuestra ciudad, cultura, iluminación, salud, educación, transporte, turismo etc. en donde se vio claramente la solvencia de Ascúa, la evidente falta de conocimiento de Schiro y la improvisación más absoluta de Avilas.
Lo que quedó en claro fue que se vio un nuevo repaso de las obras efectuadas y en construcción del municipio, vacunatorio, cambio de luminarias, boleto estudiantil, Centro Odontológico, arreglo de la Costanera, deportes, Escuela de Artes y Oficios, 16 carreras universitarias en el NUCE, bicisenda, Av. Di Tomaso, Feria del Libro, eventos culturales varios, carnavales, las piletas públicas en el Parque de Turismo, etc. etc. etc., todas concreciones que según la visión de Schiro no existen y la de Avilas, bueno..., en realidad poco aportó el encuentro que si hubiera sido un verdadero debate hubiera quedado más claro la solvencia de uno y la incapacidad manifiesta de otros.
Ya cerrando Ascúa dijo: “Hicimos una transformación del Estado municipal para que Paso de los Libres pegue un salto cualitativo para mejorar la calidad de vida de la gente porque la gestión tiene que transformar la vida de las personas. Estamos culminando nuestros primeros cuatro años con una inversión histórica en obras públicas y los proyectos van a ser cada vez más”.
Ahhhh, Schiro no dijo si traería su flota de camiones a inscribirse y tributar en Paso de los Libres, prefiere seguir con sus intereses particulares.
Lunes, 1 de noviembre de 2021