Paso de los Libres (9-11-21): Es por la divulgación de falsas noticias. Ahora la Cámara, ordenó al juez de primera instancia, que imponga a la parte demandada, los gastos y costas del proceso, ya que en un principio, el magistrado, ratificó la cautelar contra el Semanario Restauración, dando la razón, a la parte afectada sobre una noticia falsa, pero lo eximió del pago de costas. La medida, ahora abre la posibilidad, de una demanda contra los propietarios del Semanario por daños y perjuicios, cuya víctima fue el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Javier Sigilio.
El hecho
Los imputados son los propietarios del “Semanario Restauración”, Guillermo Fernández, Alicia Segovia.
Se los acusa de haber divulgado una noticia falsa en sus propias redes sociales, con la intención de causar daño, además de haberla alterado con esa finalidad.
Puntualmente, el damnificado, Javier Sigilio, Secretario de Gobierno de la Municipalidad, se había comunicado con un proveedor del municipio, en abril del 2019, para que hiciera un trabajo de obra pública, que consistió en arreglar un tanque cisterna de 8000 litros de agua potable.
En un audio le pidió que se organice con todo lo que necesitaba para solucionar el problema. El año pasado, ese mismo audio, habría sido manipulado por Guillermo Fernández y publicado en las redes sociales, desvirtuando lo dicho en el audio original y asegurando falsamente en la publicación, que los arreglos de la casa de Sigilio, lo pagaban los ciudadanos con sus impuestos.
Formulada la denuncia, en el Juzgado Federal, por el delito de acción pública, vinculado a la “supuesta “alteración de datos informáticos, circulación de datos, y distribución de datos para causar daños (Falsas noticias)", el Juez Federal, Gustavo Fresneda resolvió que Facebook de Argentina y el perfil de Semanario Restauración en la red social debían eliminar una publicación contra Sigilio, al considerarla una noticia falsa.
El Semanario acató la medida y levantó la publicación.
Luego la defensa de los propietarios del “Semanario Restauración”, recusó al Juez Fresneda, por tener lazos de familiaridad con el denunciante (Sigilio). Fresneda tuvo que apartarse.
Posteriormente, el juez subrogante, que entiende en la causa, Dr. Javier Vallejos, dejó firme, mediante una última sentencia el 17 de junio pasado, la resolución del 3 de noviembre de 2020 que había considerado “fake news” un escrito publicado por el ciudadano Guillermo Hernán Fernández en su portal de Facebook, identificado como “Semanario Restauración”, pero lo eximió del pago de costas.
Por ello, la querella, representada por los doctores Rodrigo Nenda y Martín Fernández, apeló la medida dispuesta por el juez de primera instancia.
La Cámara Federal de Apelaciones, resolvió lo siguiente:
1) Hacer lugar al recurso de apelación interpuesto, ordenando en consecuencia dictar resolución sobre la pretensión de fondo.
2) Imponer costas de la presente instancia a la apelada vencida.
3) Diferir la regulación de honorarios para el momento en que exista base regulatoria en la instancia firme.
Es decir, la Cámara ordenó al juez Federal, que imponga a la parte demandada, los gastos y costas del proceso.
La medida, ahora abre la posibilidad, de una demanda contra los propietarios del Semanario Restauración por daños y perjuicios.
SIGILLO, JAVIER GONZALO c/ FERNANDEZ, GUILLERMO HERNAN Y OTRO s/CIVIL y COMERCIAL-VARIOS
Por Ignacio Villanueva
Martes, 9 de noviembre de 2021