Paso de los Libres (22-3-22): Así lo denunció en su alegato, frente al Tribunal Federal de Corrientes, la Dra. Laura Martin, Defensora Oficial, de varios de los imputados, en la causa de “supuesto” lavado de dinero. La Dra. Martin, afirmó que “la historia que se armó es digna de una película de ciencia ficción” y cargó contra la investigación judicial, a la que definió como “abiertamente arbitraria”. Por otra parte, negó la existencia de una “mega asociación ilícita” y pidió la absolución de sus defendidos.
confirmado.com.ar
El jueves pasado, alegaron los defensores particulares de los imputados en la causa denominada aduana y “supuesto” lavado de dinero.
La segunda en alegar fue la Dra. Laura Martin, Defensora Oficial, de los imputados, Sebastián Gavarone, Pablo Marsilli, Rodrigo Marsilli, Matías Bravo y Leonel Zappa, acusados de “supuesto” lavado de dinero.
En su alocución, Martin cuestionó duramente a la investigación judicial, que se llevó a cabo, expresó “hubo un policía, (Velázquez de la PSA), que hizo creer al Ministerio Público Fiscal, que las personas acusadas, son por lo menos pertenecientes al Cartel de Calí, se habló de delitos de tratas, narcotráfico” y exclamó ¡¡¡ Una barbaridad!!! …
La letrada denunció que “la causa fue armada y diseñada con elucubraciones”, y se preguntó “¿Cómo van acusar del delito de lavado, si aún no está probado el delito de trata?”.
Fustigó lo actuado hasta aquí, por la justicia y la definió como “abiertamente arbitraria”.
Dijo que “no hubo garantía del debido proceso, por la existencia de prueba contaminada” y agregó que “se violó la cadena de confidencialidad de los acusados, ya que no hubo elementos que ameriten, actos y escuchas que violaron la privacidad de las personas y los principios constitucionales”.
La Defensora Oficial, negó la acusación sobre la existencia de una “mega asociación ilícita” y afirmó “nunca se comprobó la conexión de causas”, añadiendo “la historia que se armó es digna de una película de ciencia ficción”.
Sobre sus defendidos, aseguró “sus actividades eran totalmente lícitas, como se probó a través de documentales y testimonios”.
En virtud de ello, pidió al Tribunal Federal de Corrientes, constituido en el Escuadrón 7 de Gendarmería, la absolución de todos sus representados.
Por Ignacio Villanueva
Martes, 22 de marzo de 2022