Goya (6-6-25): En un paso crucial para esclarecer la desaparición de Loan Danilo Peña, el fiscal Federal de Corrientes, Carlos Schaeffer, confirmó la elevación a juicio de las dos causas vinculadas al caso. Este avance procesal involucra a un total de 17 personas imputadas, quienes serán sometidas a un juicio oral y público.
Las 17 personas imputadas, entre ellas familiares directos y un grupo acusado de intentar desviar la pesquisa, deberán responder ante la Justicia Federal de Corrientes.
Según detalló el fiscal Schaeffer, la elevación a juicio comprende, por un lado, el hecho de la sustracción del menor, que involucra a un primer grupo de siete personas. Por otro, se eleva a juicio la causa de las otras 10 personas que, según la investigación, vinieron a entorpecer el caso. El fiscal especificó que a este segundo grupo se les imputa privación ilegítima de la libertad y también el entorpecimiento de la causa.
El fiscal aseguró que existe «prueba suficiente» en la causa para sustentar las acusaciones de sustracción y entorpecimiento, permitiendo así el inicio de un juicio oral y público.
Una vez que la causa elevada llegue al Tribunal, será el Tribunal Oral de Corrientes el encargado de determinar la fecha del juicio. Schaeffer explicó que este Tribunal es el que juzga todas las causas federales de la provincia de Corrientes.
Respecto al posible inicio del debate, el Fiscal expresó un «pálpito y pronóstico» de que el juicio podría realizarse en el segundo semestre de este año. Afirmó que el caso «lo amerita» y que entiende que el tribunal «va a hacer todo lo posible» para que esto ocurra prontamente.
La búsqueda de Loan continúa
A pesar de la elevación a juicio de los imputados por la sustracción y el entorpecimiento, el fiscal enfatizó que la investigación continúa. La búsqueda del pequeño Loan, que tenía apenas cinco años cuando fue visto por última vez en 9 de Julio, sigue activa y «no tiene un plazo».
Lo que aún no está acreditado en la investigación es el por qué sustrajeron al menor, aunque sí está probado que las personas elevadas a juicio «son los que lo sustrajeron del lugar», afirmó el funcionario judicial.
El fiscal Schaeffer también dejó abierta la posibilidad de que «siempre pueden aparecer nuevos protagonistas» si surgieran nuevos elementos o pruebas, lo que llevaría a continuar la investigación para dar con otros posibles responsables.
Loan Danilo Peña, desapareció el 13 de junio de 2024 tras un almuerzo familiar en el paraje Algarrobal de 9 de Julio y nada se sabe de su paradero desde entonces. El caso movilizó a toda la provincia y causó un fuerte impacto a nivel nacional. La investigación inicial sobre un posible extravío en un naranjal dio un giro al sospecharse una posible vinculación con una red de trata.
Los imputados
Actualmente, los 17 imputados, incluyendo las siete personas detenidas al comienzo y el grupo posterior que intentó entorpecer la investigación, se encuentran detenidos.
Se tratan de Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña (tía de Loan), María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez y su pareja Mónica del Carmen Millapi -en calidad de coautores- y el comisario Walter Adrián Maciel -como partícipe necesario-, quienes serán juzgados por sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años. Dicho delito está contemplado en el artículo 146 del Código Penal y prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión.
Mientras que por entorpecimiento de la investigación, privación ilegítima de la libertad, estafa calificada por defraudación a la administración pública, y encubrimiento, los acusados son el psicólogo Federico Rossi Colombo, Nicolás Soria, alias ‘El Yanqui’ o ‘El Americano’; los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda, además de Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Yuni y Leonardo Rubio, oficial primero de la Policía de la Ciudad, que se encontraba fuera de servicio al momento de su llegada a Goya.
Viernes, 6 de junio de 2025