Domingo, 3 de Agosto de 2025
  
03/08/2025 14:49:07
Interés General
El Sargento Cabral volvió a su tierra, Saladas, junto a los granaderos de San Lorenzo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 3 de agosto de 2025

Saladas (3-8-25): Los restos del sargento Juan Bautista Cabral y los granaderos caídos en la Batalla de San Lorenzo ya arribaron en Cuatro Bocas, Saladas. En el lugar es encontraban decenas de habitantes que se acercaron a ser parte del momento histórico. Además, estuvieron presentes autoridades locales y provinciales, así como también estuvo el intendente de Saladas, Noel Gomez, el gobernador, Gustavo Valdés y la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.

La comitiva municipal, que se encontraba en Santa Fe con la urna que contiene los restos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo de 1813, arribó al portal de acceso a la ciudad. Se trata de un punto donde confluyen la Ruta Nacional 118 y el Viejo Camino Real.

El Secretario de Gobierno Municipal Nicolás Guidobono y el Profesor Matías González fueron los encargados de entregar a las autoridades la urna, que fue traspasada a los Cazadores Correntinos que la escoltaron hasta el Museo Histórico.

Fue un momento de mucha emoción para la comunidad que esperó esta caravana en cada punto de la ciudad, la cual contó con una cabalgata. Tras su llegada a plaza Cabral, la comitiva se dirigió al Museo Histórico Juan Bautista Cabral, donde se realizó el depósito de la urna en una sala especial y el acto de inauguración de refacciones de la casona, donde pasara los últimos años de su vida el héroe saladeño.

Noel Gómez, intendente de la localidad de Saladas, se tomó un momento para agradecer la presencia de Victoria Villarruel y Gustavo Valdés, así como también le demostró su gratitud a «todos los saladeños por acompañar este momento histórico para la ciudad y toda la provincia». La actividad culminará esta tarde con un acto oficial que se desarrollará en la Plaza Cabral, el cual además contará con un desfile cívico militar.

Proceso

Estos trabajos son parte de una planificación del municipio junto al Comité Iberá, donde intervino técnicamente la Museóloga Hada Irastorza. Se trata de un guion museográfico a partir del análisis de la colección existente en el lugar. Se decidió la división por salas y relatar cronológicamente desde el poblamiento de Saladas hasta el siglo XIX inclusive.

Y por supuesto, haciendo un anclaje a la historia de la casona que era de la familia Cabral, y a partir de allí, enlazar con la vida de Juan Bautista Cabral, el héroe saladeño a quién se rinde honores, en una sala específica.


Domingo, 3 de agosto de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar