Paso de los Libres (31-8-25): El aroma y los sabores, la tradición, el bullicio de las familias y el inconfundible sabor del plato más popular hecho con amor, están por volver a adueñarse de Paso de los Libres. Si hay un encuentro que celebra la identidad, la cultura y, claro, la buena mesa en esta región, es sin duda el Festival Internacional del Guiso. Y la noticia que todos esperaban ya tiene fecha: los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre cuando la ciudad fronteriza se viste de fiesta, con entrada libre y gratuita.
El Festival es mucho más que una competencia culinaria. Es el lugar donde los cocineros, con sus secretos de familia guardados bajo siete llaves, se enfrentan en un desafío de creatividad y sazón. Pero, más allá de quién gane, el verdadero premio es el encuentro, la posibilidad de compartir con vecinos, turistas y curiosos un guiso que te transporta a la niñez, a la mesa de la abuela, al hogar.
A PREPARAR EL DELANTAL Y LA OLLA
Para todos los valientes que se animen a competir, las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de septiembre. «Si tu pasión es la cocina, el lugar es la Municipalidad, de 8 a 13. Y si sos parte de la nueva guardia y representás a un grupo juvenil, tu lugar es la Oficina de la Juventud, en Madariaga esquina Belgrano. Pero si lo tuyo es el arte de la venta, de llevar un sabor a cada paladar, también hay un lugar para vos». Ya se habilitaron las inscripciones para los puntos de venta, esos espacios que se llenan de aromas, colores y productos únicos.
MUCHO MÁS QUE UN PLATO
El Festival del Guiso cada año es una experiencia para todos los sentidos, en el predio del Parque de Turismo. Además de los guisos que son la estrella, habrá shows en vivo, bailes tradicionales y actividades pensadas para que nadie se quede afuera. Y claro, no podía faltar la ya clásica y divertida carrera de mozos, un espectáculo aparte que le pone una cuota de picardía y destreza al evento.
Para recordar es la edición del año pasado, que reunió a casi un centenar de equipos en el certamen y a más de 150 comerciantes y emprendedores a orillas del río Uruguay. No hay dudas de que este festival es un gran atractivo para la gente, un motor que impulsa el turismo y fortalece el espíritu de comunidad.
Domingo, 31 de agosto de 2025