Bs. As. (3-9-25): Pese a que La Libertad Avanza mantiene desde hace un año clausuradas las puertas de la Comisión de Libertad de Expresión, bajo la presidencia de la salteña Emilia Orozco, diputados de la oposición se autoconvocaron este martes para denunciar las medidas del gobierno de Javier Milei que buscan silenciar a la prensa. Los periodistas que revelaron los audios de Spagnuolo fueron recibidos por diputados de la oposición en la Comisión de Libertad de Expresión.
Por: Verónica Benaim
@VeBenaim
Al comienzo de la reunión, el vicepresidente de la Comisión, Christian Castillo (Frente de Izquierda) expresó: “Hace un año que la diputada Emilia Orozco no convoca a la comisión de libertad de expresión. Es un modus operandi que tiene el oficialismo”. Por su parte, la diputada de Unión por la Patria Carolina Gaillard agregó: “En nombre de la libertad estamos sufriendo la censura”. Los legisladores recibieron a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico para brindar su apoyo tras las denuncias del gobierno.
En ese marco, el conductor de Argenzuela por C5N denunció una persecución por parte del aparato estatal y adelantó que mañana difundirán documentación que demuestra cómo se incentivaba a empleados de la Agencia Nacional de Discapacidad a bajar subsidios para discapacitados por dinero.
“Creemos que esta es una segunda etapa del plan del gobierno en la que decidieron meterle las manos en el bolsillo al sector de discapacidad y creían que iban bien porque nadie decía nada, hasta que aparecimos nosotros que vinimos a destapar esto. Entonces dijeron vamos a meternos un poco más y creyeron que me podían meter en cana”, disparó Rial en la reunión que contó con la participación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
Luego expresó: “Nunca lo viví en mi vida. El viernes me apareció un falcón estacionado en la puerta de mi casa. Veo que tengo vecinos coleccionistas o represores”, bromeó, y agregó: “En el medio muchas presiones, pero lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más pruebas que no son nada más que audios, que se ve que los pone nerviosos”.
Rial dio las gracias a los diputados y aseguró: “Nos sentimos acompañados y protegidos por ustedes porque son los representantes del pueblo. No es fácil ir contra el Estado. Se metieron con la libertad de expresión y si nos llevan puestos a nosotros se van a llevar puesto todas las libertades”. “No creen en la Constitución. La Constitución es criptonita para el gobierno”, agregó.
A su turno, el periodista Mauro Federico dejó en claro que no tiene relación con los servicios de inteligencia. “No tengo ningún contacto con algún servicio de inteligencia bolivariano y al único ruso que conozco es a Ricardo Zielinski cuando dirigió Racing”, dijo. Y advirtió que es «una vergüenza nacional lo que hizo el gobierno, cuando se conozca en detalle la forma en cómo se afanaron la plata de los créditos internacionales”. Federico negó tener vínculos con el empresario Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano y uno de los apuntados por el gobierno como posible responsable de las filtraciones.
“Nunca negociamos una información porque nosotros no vendemos silencio. Nuestro trabajo es construir noticias. No tengo nada que ocultar. Soy un laburante y hago bien mi laburo, por eso molestamos”, manifestó.
El periodista se refirió al plan del gobierno para reducir las pensiones a las personas que discapacidad. «Nos mintieron. Nos quisieron hacer creer que la discapacidad y la pobreza no son dos de las referencias y desgracias más espantosas que puede vivir una persona. Y para eso debería estar el Estado».
Con la voz quebrada indicó: «Me angustio viendo a la gente en la puerta de la ANDIS porque le retiraron su pensión. 280 mil pesos a una persona que no le alcanza para morfar. ¿Eso es un genocidio planificado? Por eso hacemos este laburo», expresó Federico visiblemente emocionado y sentenció: «Me chupa un huevo que me allanen. El teléfono este vale dos guitas, llévenselo. ¿Se piensan que no tengo un backup? No tengo nada que ocultar. Hago mi laburo y lo hago bien, por eso molestamos».
Miércoles, 3 de septiembre de 2025