Bs. As. (7-9-25): Fuerza Patria sacó 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza Por primera vez en su historia, la provincia de Buenos Aires desdobló sus elecciones 2025 de las nacionales y el peronismo arrasó en la provincia en una elección legislativa como no lo hacía desde 2005. Además, a contramano de la baja participación que se registró en la mayoría de las provincias que desdobló y ya eligió a sus representantes nacionales, en Buenos Aires el nivel de asistencia fue alto y llegó hasta el 63% para elegir diputados y senadores provinciales, y concejales y consejeros escolares en 135 distritos.
Con la primera carga de resultados a las 21hs, que ya estaban al 82%, Fuerza Patria saca una ventaja de 13 puntos a nivel general. El oficialismo de Axel Kicillof cosechó el 46.93% de los votos y La Libertad Avanza el 33,85%. En tercer lugar se ubica la fuerza de centro Somos Buenos Aires con el 5,4%; en cuarto el Frente de Izquierda con 4,3%.
"Creemos que estamos en un escenario de triunfo diríamos bastante importante. Tenemos que esperar hasta las 21 pero sit enemos resultados provisorios que fuimos recabando y podemos confirmar que es un triunfo de Fuerza Patria", confió desde el búnker oficialista Sebastián Galmarini. Seguidamente le agradeció a los principales líderes de Fuerza Patria: Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. "La unidad fue central para que logremos un resultado como éste y para que se haya podido llevar adelante de manera ejemplar todo el proceso electoral", agregó.
En todo el territorio provincial hay 14.376.592 de electores habilitados, distribuidos en 6.934 los locales de votación (Escuelas) en donde habrá 41.189 mesas. El gobierno de Axel Kicillof dispondrá de 28.778 policías y se sumarán 6.000 efectivos de Fuerzas Federales. El Comando Electoral, que estará a cargo del ministerio de Seguridad provincial, funcionará en la sede de 1 y 60, en La Plata. Habrá 138 subcomandos electorales, es decir uno por cada municipio y 3 en La Matanza y 2 en General Pueyrredón debido a su composición demográfica.
Las primeras mesas testigos
En la previa de la publicación de los resultados oficiales del escrutinio provisorio, empiezan a circular la distribución de los votos en algunas mesas testigo a lo largo de toda la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, la mesa 70 de Malvinas Argentinas Fuerza Patria cosechó 143 votos para diputados y senadores mientras que La Libertad Avanza sacó 54. En el mismo distrito, pero en la mesa 90/7, Fuerza Patria sacó 84 votos mientras que la fuerza de Javier Milei sacó 28.
En Avellaneda, en la mesa 391 Fuerza Patria logró 131 votos frente a LLA que sacó 81. En General San Martín en la mesa 45, la diferencia también es a favor del gobierno de Axel Kicillof, con 98 puntos para ese espacio frente a 73 para la oposición. En Cañuelas y en la mesa 135 la diferencia es aún más pronunciada con Fuerza Patria sacando 113 votos y La Libertad Avanza 46.
Todos los candidatos de estas elecciones 2025 en las 8 secciones
Primera Sección Electoral (se eligen 8 senadores)
Municipios que la componen: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Diego Valenzuela
Fuerza Patria: Gabriel Katopodis
Somos Buenos Aires: Julio Zamora
FIT: Romina Del Plaá
Nuevo MAS: Lucas Correa
Política Obrera: Pablo Busch
Potencia: Felix Lonigro
Segunda Sección Electoral (se eligen 11 diputados)
Municipios que la componen: Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Natalia Blanco
Fuerza Patria: Diego Nanni
FIT: Jorge Núñez
Nuevo MAS: Florencia González
Política Obrera: Ademar Marabert
Potencia: Ariel Bianchi
Tercera Sección Electoral (se eligen 18 diputados)
Municipios que la componen: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Maximiliano Bondarenko
Fuerza Patria: Verónica Magario
Somos Buenos Aires: Pablo Domenichini
FIT: Nicolás Del Caño
Nuevo MAS: Juan Cruz Ramat
Política Obrera: Marcelo Ramal
Potencia: Santiago Mac Goey
Made with Flourish
Show more
Cuarta Sección Electoral (se eligen 8 senadores)
Municipios que la componen: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Gonzalo Cabezas
Fuerza Patria: Diego Videla
Somos Buenos Aires: Pablo Petrecca
FIT: Alejandro Martínez
Nuevo MAS: Emilio Almada
Política Obrera: Sonia Rodríguez
Potencia: Andrea Passerini
Quinta Sección Electoral (se eligen 5 senadores)
Municipios que la componen: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Guillermo Montenegro
Fuerza Patria: Fernanda Raverta
Somos Buenos Aires: Fernando Martini
FIT: Alejandro Martínez
Nuevo MAS: Marcos Pascuan
Política Obrera: María Agustina Vaccaroni
Potencia: Fabio Molinero
Sexta Sección Electoral (se eligen 11 diputados)
Municipios que la componen: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Oscar Liberman
Fuerza Patria: Alejandro Di Chiara
Somos Buenos Aires: Andrés De Leo
FIT: Héctor Zaris
Nuevo MAS: Paula Abal
Política Obrera: Carlos Martín Grecco
Potencia: Miguel Donadio
Séptima Sección Electoral (se eligen 3 senadores)
Municipios que la componen: Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco de Mayo.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Alejandro Speroni
Fuerza Patria: María Inés Laurini
Somos Buenos Aires: Matías Balsamello
FIT: Daniel Marín
Nuevo MAS: Sofía Carneiro
Potencia: Pedro Vigneau
Octava Sección Electoral (se eligen 6 diputados)
Municipio que la componen: La Plata.
Principales candidatos:
LLA-PRO: Juan Esteban Osaba
Fuerza Patria: Ariel Archanco
Somos Buenos Aires: Pablo Nicoletti
FIT: Laura Cano
Nuevo MAS: Facundo Díaz
Política Obrera: Sergio Gómez de Saravia
Potencia: Jorge Metz
Domingo, 7 de septiembre de 2025