Bs. As. (8-9-25): En el tercer show de su serie de conciertos en el estadio José Amalfitani, este sábado, Lali Espósito no dejó espacio para la ambigüedad: su interpretación de «Vencedores vencidos», el emblemático tema de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se convirtió en un guiño político que anticipa un cambio en la provincia de Buenos Aires. Aunque la elección todavía no se ha concretado, la lectura del gesto de Lali y la reacción de sus seguidores sugieren que la artista, además de entretener, ejerce su voz como barómetro cultural y social.
La popular artista sorprendió a propios y ajenos cuando se puso en la piel del Indio e hizo delirar a su público en Vélez con un mensaje político claro y anticipatorio. Enterate de todos los detalles.
La canción, lanzada originalmente en 1988 como parte del disco Un baión para el ojo idiota, es un símbolo del rock argentino posdictadura que ironiza sobre quienes creyeron en victorias absolutas, solo para descubrirse derrotados. Al cantarla en Vélez, Lali no solo rindió homenaje al legado del rock nacional, sino que la convirtió en una metáfora de la situación política que muchos anticipan: una posible derrota del oficialismo provincial. Cada acorde, cada frase, resonó entre el público como un comentario sobre la precariedad del poder y la inevitabilidad del cambio.
Lali sin medias tintas
El concierto, que reunió a miles de fanáticos, estuvo cargado de referencias políticas y culturales. La artista, que ya ha sido blanco de críticas de sectores oficiales y de la militancia de La Libertad Avanza, aprovechó la ocasión para reafirmar su independencia y su capacidad de usar la música como espacio de intervención social. Con «Vencedores vencidos», el mensaje fue doble: un guiño al rock histórico y una advertencia sutil sobre la pulseada electoral que se avecina.
Más allá de la carga política, la interpretación fue impecable desde lo artístico. Lali logró una fusión entre la intensidad del tema original y la modernidad de su estilo, generando un momento de catarsis colectiva. El público respondió con entusiasmo, coreando las estrofas y sintiendo que, por unas horas, el escenario se convirtió en un espacio donde la música y la conciencia cívica se encontraban.
La estrategia de Lali refleja un uso consciente del espectáculo como herramienta de influencia: convertir canciones icónicas en comentarios sobre la realidad, sin necesidad de discursos formales, permite que su voz trascienda el entretenimiento y se transforme en un símbolo de opinión. Esta capacidad de anticipar escenarios políticos y canalizarlos a través del arte confirma su carácter de artista integral, capaz de dialogar con la cultura y la coyuntura social de manera simultánea.
Lali también sorprendió ayer a sus fanáticos con el anuncio de un quinto show en Vélez para el 16 de diciembre. Así la cantante se consolida como la primera artista en hacer cinco fechas en este emblemático estadio en un mismo año.
Lunes, 8 de septiembre de 2025