Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  
10/09/2025 11:28:46
Política
Valdés, "Si es para la foto, no voy; espero un diálogo, que no nos tomen de tontos"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Bs. As. (10-9-25): El gobernador Gustavo Valdés habló sobre la iniciativa de la Casa Rosada de conformar una mesa de diálogo federal con los mandatarios provinciales. "Apostamos a que Argentina realmente mejore. Ahora, si cuando decimos colaborar nos dan la espalda, es muy difícil", advirtió.

Golpeado por la derrota en la provincia de Buenos Aires, elecciones locales que el propio Gobierno nacional se encargó de nacionalizar políticamente, la administración del presidente Javier Milei decidió confirmar una mesa política con sus principales espadas y una mesa de diálogo federal con los gobernadores, tal como la bautizaron.

Aunque todavía no se formalizó la invitación a los mandatarios provinciales, el gobernador correntino Gustavo Valdés ya salió a advertir: "Si es para la foto, no voy".

Valdés habló en una entrevista mantenida este martes al mediodía por el canal La Nación+. En principio, recordó: "Teníamos cortados todos los puentes con el Gobierno nacional, no conversaban con las provincias de manera institucional ni política. Al contrario, lo que teníamos era una brutal competencia (electoral) en la provincia de Corrientes y la verdad es que hay que recomponer el diálogo para que nosotros podamos tener una Argentina sensata", indicó.

Al respecto, acentuó: "Si no tenemos un camino de construcción hacia la producción, la industria y para resolver los problemas verdaderos que tiene la sociedad en un contexto económico complicado, es difícil que se pueda construir el diálogo".

En este marco, la conductora del programa, María Laura Santillán, le consultó si iría a la convocatoria. "Sí, depende de para qué", le contestó un enigmático Valdés. Ante la insistencia del caso y una ampliación de su postura, el mandatario correntino fue contundente: "Para la foto no voy; espero un diálogo en serio, que tengan una primera muestra".

Al respecto, pidió el funcionamiento de un Ministerio del Interior (con relación directa con las provinciales, como es su desempeño) y también que Nación resuelva tareas con las provincias.

Por otra parte, le preguntaron qué cree que sucederá si el presidente Milei veta la ley sancionada por el Congreso con apoyo de los 24 gobernadores para el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Valdés hizo primero una pregunta para ejemplificar ese reparto: "¿Sabe cuánto recibió Corrientes de ATN? Cero. Y entonces lo razonable y lo sensato es que si no hay emergencia, que se distribuya a las provincias".

En esta línea, mencionó la necesidad de arreglar las rutas, como también poder subsidiar una tarifa social en energía eléctrica, además de atender la mejora en producción, infraestructura y "trabajar por los discapacitados", señaló.

"Nosotros apostamos y votamos el cambio para que Argentina realmente mejore. Ahora, si cuando decimos que queremos colaborar nos dan la espalda, es muy difícil", advirtió el Gobernador.

En cuanto a la ratificación de Milei de no moverse siquiera un milímetro del plan económico, y si las provincias podrán modificar recursos en el presupuesto, Valdés consideró que eso es factible. "Tiene posibilidades, el Presidente fue votado para eso y me parece correcto. Ahora, debería haber un mínimo de diálogo político, de oído, y menos golpes a los gobernadores. Nosotros tenemos equilibrio fiscal hace rato. Ahora, no queremos que nos tomen de tontos", subrayó.

"Estamos para colaborar, ayudar y ojalá que a Argentina le vaya bien. Ojalá que el Presidente tenga éxito con el plan económico. Ahora, hay algunas cosas que hay que cambiarlas", aclaró.

Además, Valdés negó que el tema solo pase porque todos los gobernadores estén enojados porque no recibieron el dinero que les corresponde. "Nos tratan de poner en el papel de que lo único que queremos es plata y que estamos peleando la caja, y la verdad es que nosotros tenemos equilibrios fiscales, pero hay cosas que tenemos que resolver: ¿qué vamos a hacer con las rutas? ¿Qué vamos a hacer con la obra pública? Eso es una decisión política", dijo.

En materia productiva también planteó la necesidad de atender las necesidades de la producción. En el caso de Corrientes mencionó sectores como la yerba mate y los commodities de la madera".

"No es que todo lo va a acomodar el mercado, porque esa etapa ya la vivimos. Vamos a sentarnos a conversar cuáles son los problemas. Ahora cuando nosotros vemos que hay sectores de la economía productiva regional que tienen inconvenientes, no tenemos con quién hablar", remarcó en cuanto a la falta de un interlocutor válido.

Finalmente, Valdés confirmó su adhesión a Provincias Unidas, el grupo de gobernadores que busca ser una alternativa política al kirchnerismo y a los libertarios. "Estamos hablando entre nosotros, y seguramente después de las elecciones habrá más integrantes. Porque estamos en el medio de un proceso electoral, y tampoco la convocatoria de Casa Rosada es una convocatoria inocente", indicó.


Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar