Moscú (11-9-25): El gobierno de Vladimir Putin asegura la creación de una prometedora vacuna contra el cáncer, gratuita y ya aprobada, que genera esperanza global. La comunidad científica y médica mundial está atenta a una noticia que podría redefinir la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras: el cáncer. Desde Rusia, se ha anunciado el desarrollo y la aprobación de una nueva vacuna contra el cáncer que, de ser tan efectiva como se espera, promete ser un punto de inflexión. Lo que la hace aún más trascendente es la declaración de que será gratuita y ya ha recibido la luz verde para su uso.
Este anuncio, que ha resonado en foros científicos y medios de comunicación, llega en un momento donde la investigación oncológica busca soluciones más accesibles y universales. La vacuna, sobre la cual los detalles técnicos aún se están desglosando en profundidad, se presenta como una esperanza renovada para millones de pacientes y sus familias.
La fórmula se denomina EnteroMix y, en primera instancia, será destinada a paliar el cáncer colorrectal. Según el Centro Radiológico Nacional de Investigación Médica, esta tecnología “se basa en una combinación de cuatro virus no patógenos que tienen la capacidad de destruir las células malignas y activar simultáneamente la inmunidad antitumoral del paciente”. De acuerdo a los ensayos preclínicos, la eficacia para reducir y ralentizar el crecimiento de los tumores rondó entre el 60 y el 80 por ciento. La Agencia Federal Médica y Biológica (FMBA, por sus siglas en ruso) ya envió los documentos al ministerio de Salud, quien deberá dar el visto bueno y otorgar el permiso para su uso. Desde el gobierno ya avisaron que, en el futuro, los pacientes recibirán el tratamiento gratuito y que el Estado se hará cargo del costo, que se estima en 300 mil rublos por dosis (alrededor de 3700 dólares).
Además de la efectividad para reducir y ralentizar el crecimiento de los tumores, la directora del FMBA, Veronika Skvortsova, resaltó en una entrevista para el medio ruso Izvestia que “los estudios demostraron un aumento de la supervivencia, lo que también es muy importante. La vacuna está lista para su uso“. Aparte del colorrectal, el gobierno avanza en soluciones contra el glioblastoma, el tumor cerebral más letal de todos, y el melanoma, el cáncer de piel más agresivo.
De acuerdo a la información oficial, en agosto comenzó un ensayo clínico con 48 pacientes de 18 a 75 años, que ya recibieron algún tratamiento antitumoral y agotaron todos los métodos de terapia disponibles. Mientras que la ciencia requiere de tiempo y paciencia para evaluar los tratamientos y verificar los resultados a corto y largo plazo, los anuncios gubernamentales van a toda velocidad. Por eso, diferentes voces cuestionan la seguridad de la vacuna y del anuncio ruso.
La promesa de que esta vacuna será gratuita subraya un compromiso con la accesibilidad global, un factor crucial en el combate contra una enfermedad que afecta a personas de todos los estratos socioeconómicos. Si bien la distribución inicial podría centrarse en Rusia, la perspectiva de una disponibilidad más amplia genera un optimismo considerable. Mientras la comunidad científica internacional examina con cautela y esperanza esta noticia, lo cierto es que la vacuna rusa contra el cáncer ya ha encendido una luz de esperanza. El mundo espera con ansias más datos y la confirmación de su eficacia para lo que podría ser uno de los mayores logros de la medicina moderna.
Jueves, 11 de septiembre de 2025