Brasilia (12-9-25): Marco Rubio había dicho que “Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas”. Brasil respondió que sus amenazas “no intimidarán a nuestra democracia”. Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses por intentar un golpe de Estado en 2022. Continuaremos a defender a soberania do País de agressões e tentativas de interferência, venham de onde vierem. The political persecutions by sanctioned human rights abuser Alexandre de Moraes continue, as he and others on Brazil's supreme court have unjustly ruled to imprison former President Jair Bolsonaro.
La cancillería brasileña rechazó la amenaza del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de imponer nuevas sanciones contra el país tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado, y afirmó que la Corte Suprema dio “su respuesta al golpismo”.
Rubio había dicho este jueves que «Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas» tras la sentencia contra Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión.
“El Poder Judicial brasileño, con la independencia que le garantiza la Constitución de 1988, ha juzgado a los primeros acusados por el fallido intento de golpe de Estado, quienes tuvieron un amplio derecho de defensa. Las instituciones democráticas brasileñas han dado su respuesta al golpismo”, señaló la cancillería en su cuenta oficial de microblog.
“Continuaremos defendiendo la soberanía del país de agresiones e intentos de interferencia, vengan de donde vengan. Amenazas como la hecha hoy por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una manifestación que ataca a una autoridad brasileña e ignora los hechos y las contundentes pruebas del caso, no intimidarán a nuestra democracia”, enfatizó el Palacio de Itamaraty.
En su declaración en redes sociales, Rubio alegó una supuesta persecución contra Bolsonaro, mencionó directamente al juez Alexandre de Moraes, relator del caso penal en el STF, y dijo que Estados Unidos “responderá de forma adecuada a esta caza de brujas”.
The United States will respond accordingly to this witch hunt.
Respondiendo a preguntas de periodistas, el presidente Donald Trump se mostró sorprendido por el resultado del juicio. A finales de julio, Estados Unidos impuso sanciones a Alexandre de Moraes bajo la Ley Magnitsky, un mecanismo de la legislación estadounidense utilizado para castigar unilateralmente a supuestas violaciones de derechos humanos en el extranjero.
Brasil también ha estado bajo sanciones comerciales desde agosto, con aranceles del 50 por ciento sobre una parte de sus exportaciones al mercado estadounidense. La inédita condena un expresidente de Brasil por intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho tuvo gran repercusión internacional.
Viernes, 12 de septiembre de 2025