Bs. As. (20-9-25): En el marco de la campaña por las elecciones legislativas de octubre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El encuentro convocado por el Jefe Provincial se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de delinear y puntualizar los objetivos del último tramo de la campaña electoral. ❗El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llegó a la marcha en defensa de la educación pública donde fue recibido calidamente por los manifestantes pic.twitter.com/s7xJyIVrxz
El gobernador de Buenos Aires encabezó una reunión de trabajo con candidatos y dirigentes del peronismo en Ensenada. También recorrió obras con Jorge Taiana, primero en la boleta de Fuerza Patria.
“Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof y agregó: “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”.
Por su parte, el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana señaló que “no estamos enfrentando a un adversario menor, sino a un Gobierno de ultra derecha que vino a destruir los derechos conquistados por nuestro pueblo”. “Frente a ello, se necesitan diputados nacionales como los que integran la lista de Fuerza Patria, con la firmeza y la convicción para no traicionar nunca el voto popular”, resaltó.
En tanto, el también candidato a diputado nacional Juan Grabois remarcó: “De cara a las elecciones de octubre debemos duplicar los esfuerzos para demostrar que Fuerza Patria es la representación de todas y todos los que no queremos este modelo de deshumanización que lleva adelante el Gobierno nacional”.
“Tenemos el enorme desafío de seguir construyendo una oposición potente, proactiva y que abrace a nuestro pueblo: provenimos de diferentes lugares y tenemos matices, pero sabemos muy bien quién es nuestro adversario y eso es fundamental para construir una nueva victoria”, expresó Jimena López.
Asimismo, Teresa García sostuvo: “El 7 de septiembre la sociedad dio un claro gesto de rechazo al Gobierno nacional y lo expresó contundentemente en las urnas. Es hora de fortalecer la expectativa depositada en este espacio político y volver a ser el vehículo para recuperar la Patria”.
Kicillof inauguró obras junto a Taiana y Grabois
Kicillof inauguró este viernes en Florencio Varela el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 200 desde el inicio de su gestión, y recorrió las obras de la autopista Presidente Perón, abandonadas por el gobierno nacional. Participaron de las actividades Taiana y Grabois.
Acompañaron al gobernador y a Taiana en Varela, los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente Andrés Watson. En ese marco, Kicillof destacó que “hemos fortalecido un modo distinto de promover los cuidados y la atención, llegando a los barrios con nueva infraestructura para integrar el sistema sanitario y hacer de la prevención una práctica cotidiana”. “Estos 200 centros que inauguramos son el resultado de una fuerte inversión provincial para garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal: para el pueblo bonaerense, la salud no es un negocio, es un derecho”, añadió.
“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para suplir la ausencia del Gobierno nacional: seguramente nos acusarán de estatistas o irresponsables, pero vamos a seguir trabajando para que a ningún bonaerense le falten la atención y los medicamentos que necesita”, señaló el Gobernador y añadió: “Estamos convencidos de que cada peso de los más de $26 mil millones que destinamos al programa de Medicamentos Bonaerenses vale mucho más la pena que los que se utilizan para alimentar la especulación financiera y sostener un programa económico que tiene en vilo a la Argentina”.
En tanto, Taiana explicó que “la construcción de este espacio que trae atención sanitaria al barrio para fortalecer la prevención es mucho más meritoria en este contexto en el que tenemos un Presidente que dice estar orgulloso de haber paralizado todas las obras públicas”. “Tenemos que seguir dando esta batalla todos los días y demostrar que nuestro pueblo apuesta por la solidaridad y por alcanzar mejores condiciones de vida para todos y todas”, agregó.
Los 200 nuevos CAPS se distribuyeron en 61 municipios bonaerenses, en tanto que hay otros 20 centros que están en construcción para seguir acercando la atención a los barrios y descomprimir la demanda de los hospitales municipales y provinciales.
Al respecto, Kreplak explicó: “Cada CAPS que inauguramos habla de un proyecto de salud pensado para los bonaerenses y de un Estado que está presente en los barrios para jerarquizar la prevención y la cercanía”. “Esta es la puerta de entrada a un sistema de salud que, con los mejores profesionales y toda la tecnología necesaria, llega a todos los rincones de la provincia para acompañar a nuestra comunidad y garantizar los derechos de todos”, indicó.
Este nuevo CAPS “La Esmeralda” de Florencio Varela demandó una inversión de $1.821 millones y beneficiará a 50.000 vecinos y vecinas. Cuenta con nueve consultorios: siete de atención general, uno odontológico y uno ginecológico; además posee vacunatorio, farmacia, sanitarios, sala de espera y un SUM.
Asimismo, se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad - la N° 400 desde el inicio de la gestión- y se firmó un convenio para la construcción de otros dos CAPS en Florencio Varela. “Este es un día muy importante para todos nuestros vecinos y vecinas: inauguramos un Centro de Atención Primaria y suscribimos un acuerdo para seguir fortaleciendo la salud pública en el distrito”, sostuvo el intendente Watson, al tiempo que destacó que “este es el camino que nuestro pueblo eligió de forma contundente y que va a ratificar en octubre: el de la inversión en obra pública para la salud y el bienestar de la comunidad”.
Durante la jornada, Kicillof recorrió la obra abandonada por el Gobierno Nacional en la autopista Presidente Perón: consta de 83 kilómetros en total, de los cuales hasta fines del 2023 se habían construido 52. Se trata de una obra estratégica que abarca a 12 municipios y busca mejorar el tránsito urbano, la conectividad y la seguridad vial de 12 millones de personas.
En ese marco, el gobernador destacó: “La obra inconclusa de la Autopista Presidente Perón es la imagen de la deserción del Gobierno nacional. En múltiples oportunidades hemos reclamado a las autoridades nacionales que se nos permita realizar un trabajo conjunto para finalizar y mantener la traza, pero aún seguimos sin respuesta”.
Por último, Kicillof remarcó que “ya dimos el primer paso en septiembre y ahora debemos dar otro mensaje muy importante en octubre”. “Vamos a ponerle un freno a Milei si contamos con diputados que representen y defiendan los derechos de los y las bonaerenses en el Congreso nacional; y eso se logra eligiendo la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.
Estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ezeiza, Gastón Granados; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la dirigente Fernanda Miño, el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; funcionarios provinciales y municipales.
Taiana en Lomas: "Nos jugamos la posibilidad de frenar a Milei.”
En el Teatro Español de Lomas de Zamora se realizó el primer acto conjunto de los candidatos de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires Jorge Taiana y Juan Grabois, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El encuentro fue presentado por el intendente local, Federico Otermín.
El primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires afirmó:“Nos jugamos mucho. Nos jugamos la posibilidad de frenar al señor Milei". “Lo vi con Martínez de Hoz este mismo proyecto. Después lo vimos con Cavallo. Con Macri. Y hoy lo volvemos a ver. Este gobierno no es que va a fracasar. Ya ha fracasado.”, sostuvo.
En ese sentido, afirmó que van "al congreso" para "limitar el daño, para que no sigan destruyendo, para parar la caída del salario, de la ocupación; para devolver el dinero de las provincias; para que haya obra pública y que se les devuelva lo que le están sacando a los más humildes”
Taiana advirtió también que Milei ·"es un estafador" y como tal "tendrá que rendirle cuentas a su pueblo en algún momento”. Y de cara al nuevo Congreso, señaló: “Nosotros, si Milei nos quiere cambiar el rumbo, se lo haremos cambiar desde el parlamento. Para eso tenemos una buena lista de diputados que va a ir con un compromiso. El compromiso de no votar nunca nada que vaya en contra de los intereses del pueblo".
Por su parte, Grabois elogió a Taiana y recordó que estuvieron "contentos de tener un canciller que no se peleó con Patricia Bullrich" y "se peleó con Bush". A ello, sumó: "Y así, correcto como lo ven, estuvo 7 años preso en el penal de Rawson por poner el cuerpo. Respeto".
En relación a la importancia de las elecciones de octubre, Grabois sostuvo: “Si nosotros tenemos en la cámara de diputados y en la cámara de senadores gente que no se vende, vamos a poder enfrentar la crisis que generó este modelo de saqueo que era inevitable. Porque ellos mienten, roban y se van, y después quedan impunes. Por eso es importante esta elección”.
Sábado, 20 de septiembre de 2025