Bs. As. (7-10-25): La Corte Suprema habilitó la extradición a Estados Unidos de Federico "Fred" Machado, el empresario investigado por narcotráfico y que confesó haber entregado dinero al diputado libertario José Luis Espert. El gobierno nacional habilitó la salida de Machado luego del fallo de la Corte "No me acuerdo la cifra final, pero era más" 🗣️
"Se confirma la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser sometido a proceso por los cargos uno, dos, tres, cuatro y siete de la Quinta Acusación de Reemplazo de fecha 5 de mayo de 2021", resolvió la Corte.
⭕️Fred Machado, acusado de narcotráfico, reconoció que le dio más de 200.000 dólares a Espert. https://t.co/WZ2P9hEcEQ pic.twitter.com/4V7N08i0Vr
El fallo del máximo tribunal ratifica la decisión original del Juzgado Federal N.º 2 de Neuquén, que había declarado procedente la extradición de Machado para que sea juzgado por cinco de los cargos presentados por la justicia estadounidense. La Corte Suprema adhirió en gran medida a los argumentos del Procurador General de la Nación, rechazando uno por uno los planteos de la defensa de Machado, entre ellos una supuesta violación al principio de "igualdad de armas" y la recusación del juez de la causa.
Pruebas de Estados Unidos, claves para la decisión
Un punto central del fallo se refiere a la nueva documentación enviada por Estados Unidos, que terminó por desarticular la estrategia de la defensa. Los abogados de Machado habían presentado un escrito en 2024 argumentando que una coimputada en el caso, Kayleigh Moffett, había sido beneficiada por un fallo en Texas.
Sin embargo, la Corte solicitó al país requirente que aclare la situación. La respuesta llegó el 1.º de octubre de 2025 a través de la embajada de Estados Unidos, que no solo manifestó su continuo interés en la extradición de Machado, sino que adjuntó las sentencias condenatorias contra Moffett y otra socia, Debra Lynn Mercer Erwin. Con estas pruebas, la Corte consideró "disipados los reparos introducidos por la defensa".
El gobierno cumplirá con la extradición de Machado: comunicado oficial
"La Oficina del Presidente informa que el Gobierno Nacional ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, en el marco de la causa donde se investiga la comisión de delitos federales. El Presidente de la Nación ha instruido a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la Ley. La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional."
La confesión de Fred Machado que complica a Espert
Recientemente, Fred Machado confirmó que aportó dinero a la campaña del diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert. Reveló que le dio más de 200 mil dólares a Espert, contó detalles de cómo fue la transacción y también que le brindó otros tipos de aportes.
El empresario relató que en 2019 firmó un contrato con Espert por más de 200 mil dólares, y que la transferencia se realizó en 2020 desde la firma Aircraft Guarantly. Se trata de una suma superior a la transferencia registrada y que se conocía hasta ahora.
“Él no miente cuando dice que hubo un contrato, lo hice en el 2019, es más de 200 mil dólares. Lo contraté como para darle una mano”, explicó. Según su testimonio, durante la pandemia Espert lo llamó para retomar el acuerdo: “Me llamó y me dijo: ´vamos a retomar lo del trabajo este´, y yo ya estaba con este problema porque empieza en septiembre del 2020”.
Sobre el tipo de apoyo brindado, Machado aclaró: “No fue un apoyo oculto ni millonario. Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos”. Y agregó: “No fueron millones. Hablan muchas tonterías. Lo ayudé con un contrato, con logística y algunos gastos. Nada más”. También contó que le brindó otros 150 mil dólares en concepto de comida y hoteles. "Entre comidas, hoteles y todo esto, 150 lucas", disparó.
En esta línea, Fred Machado también mencionó que Espert utilizó una camioneta Jeep Grand Cherokee blindada, propiedad de un primo suyo. En este marco, detalló que Espert voló dos veces en su avión y que también utilizó otro para presentaciones de su libro.
Por último, insistió: “El error fue negarme. Porque se iba a saber. Hay fotos, hay testigos. No era un secreto. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío’, nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió negarlo”.
Martes, 7 de octubre de 2025