Bs. As. (24-10-25): La designación de Pablo Quirno como canciller generó sorpresa y preocupación en el universo diplomático. El secretario de Finanzas no estaba en el radar y su nombre genera todo tipo de especulaciones. Afirman que se pueden reactivar todos los conflictos de la era Mondino y recuerdan cuando culpó a China por la corrida.
Por Augusto Taglioni
La primera lectura es que se trata de un movimiento que concentra el poder de Santiago y Luis Caputo y convierte a la cancillería en un apéndice del ministerio de Economía. Además, confirma que "lo único que le interesa al gobierno es la relación y el salvataje con Estados Unidos".
"Es blanquear que la relación con el mundo va a ser económica, fundamentalmente, y con Estados Unidos. Le están dando a Luis Caputo el monopolio no sólo del manejo de la economía, sino también de las relaciones exteriores, que hasta ahora venía también muy intervenida por economía", dijo a LPO un diplomático de larga trayectoria que trabajó en varias embajadas europeas.
Asimismo, un funcionario que supo representar al país en organismo internacionales alertó que "es la etapa previa al derrumbe, donde todo lo peor sucede. Va a ser muy rápido porque Quirno tiene un nivel de soberbia impresionante y se va a llevar puesta todas las columnas, va a chocar en todas las curvas, va a hacer declaraciones que lo van a llevar a Mondino a parecer una inocentona".
Quirno está ahí como peón de Luis Caputo y eso también implica que le van a entregar porque no le interesa a este grupo la política no económica, es decir, la batalla cultural según ellos a los chicos de estos de la fuerza del cielo como Nahuel Sotelo y el gordo Dan, toda esa estupidez que van a ocuparse de hacer mierda la política histórica tradicional de la Argentina en los organismos internacionales
"Es un tipo que cuando le pongan el micrófono la caga tiene un nivel de soberbia muy amplio y una autoestima exagerada y en cuanto le metan el micrófono va a ser cagada en diplomacia es muy difícil declarar tiene que ser muy hábil declarante pero bueno, se van a ocupar de entregar lo que ya sabíamos que se iba a entregar y ese va a ser el momento anterior al derrumbe", asegura.
Aquí aparece uno de las preocupaciones principales de los diplomáticos, las consecuencias que pueden generar declaraciones inconvenientes en las relaciones exteriores. En ese sentido, recuerdan que Quirno culpó al banco chino ICBC de empujar la corrida del dólar de principios de septiembre, como adelantó LPO.
Es un tipo que cuando le pongan el micrófono la caga tiene un nivel de soberbia muy amplio y una autoestima exagerada y en cuanto le metan el micrófono va a ser cagada en diplomacia es muy difícil declarar tiene que ser muy hábil declarante pero bueno, se van a ocupar de entregar lo que ya sabíamos que se iba a entregar y ese va a ser el momento anterior al derrumbe
"Unas declaraciones de estas siendo el canciller puede generar problemas graves. Hablamos del primer socio comercial de la Argentina, aunque que ellos no lo quieran asumir y prefieren ir a pedir la escupidera a Trump", sostiene.
El último punto que genera tensión interna está relacionado con el plano interno de la cancillería. Durante la gestión de Mondino existió una crisis inédita con los diplomáticos que generó el primer paro de actividades de la historia del ministerio.
"Se quedan sin escudo de guita para parar las filtraciones y quilombos. Se viene una etapa muy dura ahí adentro. Todos los días una Molotov", remarca un funcionario que camina mucho el Palacio San Martín.
Toto Caputo metió a Quirno de canciller para bloquear el desembarco de Sturzenegger
En este punto, el ahora ex canciller firmó el decreto de los ascensos y designaciones que era un pedido de Apsen, el sindicato de los diplomáticos, porque estaba pendientes, pero ahora fueron dados de baja por la Casa Rosada.
En efecto, las primeras sensaciones del amplio universo de la diplomacia con la llegada de Pablo Quirno no es buena y esperan que se confirme el resto de los integrantes del equipo para saber el perfil que tendrá la cancillería en este tiempo.
Por estas horas uno de los interrogantes es quien será el secretario de Relaciones Exteriores que cumple la función de vicecanciller. Desde la renuncia de Eduardo Bustamente el cargo quedó vacante y hay dos funcionarios que pugnan por ese lugar: el secretario de Asuntos Latinoamericanos, Fernando Brun o la posibilidad de un crecimiento de Nahuel Sotelo, secretario de Culto y hombre fuerte de Santiago Caputo. De ese movimiento dependerá el perfil de la nueva gestión.
Viernes, 24 de octubre de 2025