Sábado, 25 de Octubre de 2025
  
25/10/2025 12:20:25
Política Elecciones
Las figuras emblemáticas que se despedirán del Congreso
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 25 de octubre de 2025

Bs. As. (25-10-25): El recambio parlamentario dejará afuera a figuras clave, marcando el fin de una etapa para legisladores con décadas de influencia política. Las elecciones del domin­go no sólo cambiarán la con­formación de las Cámaras en el Congreso de la Nación sino que también significa­rán la salida de diputados y senadores que fueron acto­res principales del devenir de los últimos años en la política parlamentaria ar­gentina.

Muchas de las leyes que se aprobaron, y que no, y muchos de los debates que se sucedieron en los últi­mos años tienen la impronta de estos legisladores que el próximo 9 de diciembre se retirarán del Palacio Legis­lativo.

El cierre de listas dejó afuera a figuras de peso en todos los bloques. En el caso de Unión por la Patria (UP), expondrá 46 de sus 98 ban­cas en Diputados y 15 de sus 34 senadores. Por el lado del PRO del bloque de 35 diputa­dos, deberá renovar 21 ban­cas, y en la Cámara alta, dos de sus siete senadores. En el caso del radicalismo enfren­ta una renovación amplia. El bloque que conduce Rodrigo de Loredo pondrá en juego 11 de sus 14 diputados, mien­tras que el espacio Democra­cia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, se jugará 9 de sus 12. Los radicales con peluca que se llaman Liga del Interior, arriesgan 3 de sus 6. En el Senado, el radi­calismo renueva 4 de sus 13 escaños. De los 37 libertarios actuales, apenas 8 terminan su mandato en Diputados.

En el caso de Unión por la Patria, entre los que no jura­rán por un nuevo mandato sobresale Leopoldo Moreau, que se retira luego de casi 30 años de experiencia legisla­tiva. Su primera incursión fue en 1983 por el alfon­sinismo, cargo que ocupó -reelecto en diferentes elec­ciones- hasta 1995. Entre el 1995 y el 2001 fue senador nacional para volver a la Cá­mara baja. Luego del 2005 estuvo un tiempo fuera del Palacio Legislativo y volvió de la mano de la transversa­lidad kirchnerista. Hoy, con 78 años, el legislador se reti­rará de la Cámara.

En esa línea también está Carlos Heller, el hombre que representa al cooperativis­mo e ingresó por primera vez a la Cámara de Diputa­dos en 2009, y luego de 16 años de presencia ininte­rrumpida se retirará de la política pública.

También quedarán afue­ra los ex ministros Daniel Arroyo y Daniel Gollán en­tre los hombres importantes del bloque que se despiden, además de Leandro Santoro que pega el salto a la Legisla­tura porteña.

Por este mismo bloque, pero en el Senado, se retirará una de las voces más repre­sentativas del kirchnerismo en el Congreso. Oscar Parri­lli, hombre muy cercano a Cristina Fernández de Kir­chner, no competirá en esta elección.

Por el lado del macrismo también habrá bajas im­portantes en lo que fueron los últimos años parlamen­tarios del PRO. Una de las más importantes es Silvia Lospenatto, que se va a la Legislatura porteña. Tam­bién abandona la Cámara la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el san­tafesino Luciano Laspina y el bullrichista Gerardo Mil­man.

En el Senado, los amari­llos también perderán re­presentación de peso en lo que fueron los debates de los últimos años, como Gua­dalupe Tagliaferri. También, quien es hoy el presidente del bloque y que fue la espe­ranza de un sector del cam­po en el Congreso: Alfredo de Ángeli.

Los radicales también tendrán bajas de trayectoria, empezando por el cordobés presidente del bloque en Di­putados, Rodrigo De Loredo; el economista Martín Tetaz, el ex vicepresidente de la Nación Julio Cobos y el neu­roespecialista Facundo Ma­nes. Del Senado de la Nación se retira el presidente de la UCR, Martín Lousteau, que el domingo competirá por una banca en Diputados.

El bloque de La Libertad Avanza casi no pone bancas en juego. Sólo 8 de las que tiene en Diputados son las que pone a discutir en las urnas, de las que dos corres­ponden a Javier Milei y Vic­toria Villarruel y el resto de legisladores que ingresaron por otras fuerzas, como pue­de ser el caso de Carolina Pí­paro y el diputado investido por su relación con Fred Ma­chado, José Luis Espert.

Por último, se retira un histórico de la Cámara de Senadores. El tres veces go­bernador de Salta Juan Car­los Romero, ha sido senador nacional en cuatro perío­dos (1987-1995, 2007-2013, 2013-2019 y 2019-2025).

Tres correntinos

Por Corrientes se despiden de la Cámara de Diputados de la Nación tres representantes: Jorge Antonio Romero por el bloque Unión por la Patria, dos veces electo en ese cargo (2017- 2021). También se despide Sofía Brambilla por el bloque del PRO, dos veces electa (2017-2021). Y el diputado Manuel Aguirre, del bloque Democracia para Siempre, cumplió un mandato de cuatros años en el Congreso de la Nación (2021).


Sábado, 25 de octubre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar