(26-10-25): Este cambio transforma el modo de votar, elimina la variedad de boletas e introduce nuevas formas de organización dentro de las escuelas.
Los argentinos participarán en la jornada de hoy de unas elecciones legislativas marcadas por la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo sistema reemplaza al tradicional fajo de boletas partidarias y modifica por completo la dinámica dentro de los centros de votación, poniendo fin al emblemático cuarto oscuro. Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, el nuevo formato "busca hacer el voto más simple, rápido y transparente", aunque advirtió que esta primera jornada puede resultar "más lenta de lo habitual" debido a que tanto autoridades como votantes deberán adaptarse a una modalidad inédita. "Todos estamos atravesando una curva de aprendizaje", señaló, y pidió paciencia y colaboración.
El Ministerio del Interior y la CNE impulsó campañas informativas para familiarizar a la ciudadanía con la BUP. El cambio más visible será la desaparición del cuarto oscuro tradicional. "El cuarto oscuro como tal deja de existir", confirmó Landívar. En su lugar se instalarán cabinas de votación o boxes dentro de las aulas o espacios asignados a cada mesa. En esas cabinas, el votante marcará directamente su preferencia en la Boleta Única de Papel, un documento oficial único que incluye todas las opciones electorales. El procedimiento también se modificará. En lugar de recibir un sobre vacío, el presidente de mesa será quien desprenda la boleta del talonario, la firme y la entregue junto con una lapicera. El elector, entonces, se dirigirá a la cabina, marcará su voto, doblará la boleta (dejando visible la firma de la autoridad) y la depositará en la urna. Las nuevas cabinas serán diferentes según la jurisdicción. Estas estructuras reemplazan al cuarto oscuro y garantizan la privacidad del votante.
Sobre la forma de votación, la CNE recomienda utilizar los bolígrafos que proveen las autoridades de mesa, aunque no prohíbe el uso de lapiceras personales. Respecto a la marcación, se puede hacer una cruz, un tilde o un círculo, siempre dentro del recuadro correspondiente. "Lo importante es que la marca quede clara dentro del casillero", remarcan las autoridades
Domingo, 26 de octubre de 2025