Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  
29/10/2025 10:48:05
Política Estafa
Una línea de conducta: denuncian que Milei había participado de una potencial criptoestafa dos meses antes de $Libra
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 29 de octubre de 2025

Bs. As. (29-10-25): En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó. Diputados de la oposición presentaron este martes nuevas medidas de prueba contra el presidente Javier Milei en el marco de una reunión de la Comisión Investigadora del caso $Libra. A pocos días del plazo previsto (10 de noviembre) para presentar el informe final, los integrantes de la comisión rebelaron que Milei ya había hecho una prueba similar que se llamó $KIP.

Por: Verónica Benaim
@VeBenaim

Y que la estrategia había sido similar a la de Libra. Hubo un aumento de precio, inflada del valor, y caída estrepitosa. En ese sentido, los legisladores apuntaron que se “trata de una táctica clásica de lavado de activos en el ecosistema de criptos”.

Según explicaron los diputados de Unión por la Patria Sabrina Selva y Juan Marino, al igual que Libra, se trató de un token sin respaldo inflado con apoyo político y vendido en el pico para ganar cientos de miles de dólares en los primeros días de diciembre del 2024. Los opositores señalaron que las pruebas recibidas muestran todas las características de una operación irregular de KIP Protocol de Julián Peh, más la participación de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y el presidente de la Nación, quien lo difundió públicamente.

Una línea de conducta: denuncian que Milei había participado de una potencial criptoestafa dos meses antes de $Libra
“La promoción del proyecto Libra de ninguna manera fue algo que sorprendió al presidente. Había un patrón de conducta que venía realizando con viejos amigos como Mauricio Novelli”, dijo al inicio del encuentro el presidente de la Comisión, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro.

En ese contexto pasó la palabra a Marino quien explicó en detalle la maniobra fraudulenta: “Lo que hicieron con Libra fue sobre la base de previamente haber hecho algo similar cuando Kip Protocol lanzó su propia moneda digital. Al mismo tiempo hay transacciones cruzadas entre Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y otras cuentas que mostrarían una vinculación financiera directa entre todas estas personas”.



A partir de la información que los diputados recibieron por parte de las exchanges Binance y Gate.io pudieron analizar los movimientos de la billetera de Novelli. “Detectamos varias transacciones de casi 60 mil dólares provenientes de una billetera Gate.io. Luego Gate.io nos confirmó que la billetera desde la cual sale ese dinero es de Terrones Godoy”, dijo Marino.

“La misma noche, el 10 de diciembre de 2024, con una diferencia de minutos, Terrones Godoy hizo otras dos transferencias desde su cuenta de Gate.io. Por eso es relevante saber de quién es la cuenta que recibe la transferencia de 50.000 dólares porque la noche de la estafa $LIBRA, esa misma cuenta hizo una transferencia a una cuenta de Gate.io equivalente a 120.000 dólares”, explico el diputado.

Asimismo, comentó que los legisladores libraron un nuevo oficio a Gate.io para que identifique al titular de esa billetera, probablemente involucrada en la operatoria de la estafa LIBRA.

Por su parte, Selva expresó: “La información que muestra Marino es trascendente para la investigación porque demuestra que quizás antes de la operatoria Libra había un modus operandi por parte de por lo menos dos de los gestores de la estafa y que el presidente Milei tuvo un rol de inflar esa moneda Kip. A esta altura nos parece casi imposible pensar que Milei haya promocionado Libra desconociendo de qué se trataba como quiso hacerlo”.

“En esa operatoria del 9 de diciembre, los involucrados compraron el token en su valor más bajo, impulsaron su cotización con la promoción del presidente y se retiraron con ganancias millonarias, más de 600 mil dólares, exactamente el mismo patrón que se repetiría luego con $LIBRA”, agregó.

En el final, los diputados presentes (sin el oficialismo y el PRO) aprobaron la solicitud de nuevos oficios a otras tres plataformas; la insistencia en las citaciones a familiares de Mauricio Novelli por movimientos de cajas de seguridad antes y después de $LIBRA y la remisión de toda la información al juzgado que investiga el caso.

También anticiparon que para noviembre van a hacer un informe final. «Cada vez que avanzamos podemos ratificar que tenemos pruebas para demostrar que el presidente y sus funcionarios de su gobierno están comprometidos en operaciones que no correspondían que se involucren y que esto podría estar incurriendo en delitos penales», finalizó Agost Carreño, de Encuentro Federal.

Miércoles, 29 de octubre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar